Ultimo Messaggio

Toma previsiones: doble alerta por pronóstico de lluvias fuertes en CDMX Aseguran 32 casas como resultado de operativo “Restitución”

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció durante el “Foro de Gobiernos Subnacionales: Ciudades Cuidadoras y Transformadoras” que este lunes presentará una iniciativa de ley del Sistema Público de Cuidados en la capital; garantizar este derecho es una tarea conjunta.

También te puede interesar: Brugada presenta plan para sanear 26 barrancas en CDMX

“Anunciar que el Gobierno de la Ciudad de México el día de mañana va a presentar la justicia para las mujeres, la iniciativa de ley para el Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México”, señaló Brugada.

La mandataria local explicó que los foros y conferencias deben de ser escenarios de impulso a la transformación, donde en la implementación de la Ciudad de México se lleva a cabo a través de cuatro ejes rectores.

En el foro de 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 trenzamos nuestras manos como símbolo de unión y corresponsabilidad, para la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y el planeta.

Agradezco a @CitlaHM, Secretaria @mujeresgobmx;… pic.twitter.com/lYoyn0DMDr

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 10, 2025

El Estado garantiza los cuidados como un derecho universal; el Gobierno impulsa la desfeminización y democratización de estas tareas, perspectiva con la que presentarán la iniciativa de ley.

Brugada aseguró que los cuidados son una tarea colectiva que sostiene la vida del mundo, pero que a lo largo del tiempo nadie ha pagado, reconocido ni visibilizado.

“Han pasado muchas revoluciones en el mundo, grandes movilizaciones sociales, grandes movimientos que han cambiado la vida de nuestros pueblos, pero lo único que ha quedado intacto es justamente la tarea de los cuidados, así que llegó la hora de cambiar”, expuso.

Espacios públicos en la Ley de Sistema Público

La jefa de Gobierno abordó que el contenido de los espacios públicos representan la visión del tipo de vida que se tiene que tener, por lo que dijo que, por ejemplo, al lado de un parque deberían de existir las lavanderías, comedores y centros de cuidado y desarrollo infantil, una apuesta que debe de acercase lo más posible a los territorios y es a través de las Utopías.

Las mujeres dedican tres veces más de tiempo que los hombres al trabajo o tareas de los cuidados, lo cual constituye barreras estructurales que han impedido condiciones de igualdad, dijo Brugada, por lo que cuestionó que cómo una mujer puede acceder al mismo salario que un hombre o a la misma cantidad de empleos con dichos obstáculos.

 

En ese sentido, la propuesta es que quienes se dedican a las tareas de los cuidados puedan tener posibilidades de acceder a empleos que se ajusten sus necesidades, pues una mujer que está cuidando prefiere empleos pequeños o de medio tiempo o que se hagan en casa.

“Esta barrera estructural de los cuidados es lo que impide que una ciudad avance, no que ella nada más avance, sino que el mundo avance; tenemos que hacer todo para garantizar que esto no siga pasando”, aseguró Brugada.

También te puede interesar: Defensoría de Derechos Inquilinarios, para evitar abusos: Morena CDMX

En el marco del foro, llamado de la líder del Ejecutivo local fue a crear una red de ciudades cuidadoras y transformadoras que no se reuna sólo en una jornada, sino que pueda intercambiar experiencias y echar a andar propuestas, así como aplicar experiencias exitosas de otras regiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *