Ultimo Messaggio

Clima hoy 13 de agosto: Monzón mexicano y otros fenómenos mantienen la probabilidad de lluvia EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 13 de agosto

Redacción

La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que modifica la Ley de Movilidad para exigir licencia de conducir a los usuarios de vehículos motorizados eléctricos personales, como bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos.

El dictamen integra tres iniciativas, incluyendo una propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada; otra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y una más del diputado panista Federico Chávez Semerena. Estas buscan cerrar vacíos legales y precisar la clasificación de estos vehículos ante su creciente uso.

La reforma al artículo 64 de la Ley de Movilidad establece que quienes conduzcan este tipo de vehículos deben portar licencia y cumplir con la documentación obligatoria. También se modifica el artículo 12 para reconocer a los usuarios de movilidad no motorizada y garantizar su derecho a la movilidad.

El presidente de la Comisión, el diputado morenista Miguel Ángel Macedo, explicó que estas propuestas buscan establecer límites de velocidad, condiciones mínimas de operación y requisitos para conductores, con el fin de armonizar la normativa local.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza Arellano, anunció que presentará una reserva para aclarar que los vehículos de tracción humana que excedan los 25 kilómetros por hora no sean considerados motorizados.

El dictamen aprobado podría someterse a votación en el pleno del Congreso durante el periodo extraordinario programado para los días 15 y 18 de agosto, cuando se dictaminarán más de 50 iniciativas legislativas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *