Ultimo Messaggio

Incendio en Ecatepec descubre bodega de narcóticos tras explosión Sheinbaum inaugura Centro Libre para Mujeres en Calakmul

• Benito Juárez, Cuauhtémoc , GAM, Iztapalapa y Coyoacán concentran el 67% de los hurtos en la capital
● Las colonias más afectadas son Del Valle, Narvarte, Roma, Doctores y San Felipe de Jesús

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- Durante el primer semestre de 2025, la Ciudad de México registró 4 mil 207 casos de robo de autopartes, un promedio de 23 al día, según cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este delito se mantiene como uno de los más frecuentes y frustrantes para los automovilistas en 5 alcaldías, lo que afecta no solo el patrimonio de las víctimas, sino también la percepción de seguridad en la ciudad.

De acuerdo con el reporte semestral de seguridad, las demarcaciones con más incidencia en este ilícito son Benito Juárez con 654 casos, la Cuauhtémoc con 630 reportes, la Gustavo A. Madero con 617 casos, Iztapalapa con 549 carpetas y Coyoacán con 357 denuncias.

En conjunto, estas cinco demarcaciones concentran más del 67% del total de robos en la capital. Las colonias más afectadas incluyen Del Valle, Narvarte, Roma, Doctores y San Felipe de Jesús, donde vecinos denuncian una vigilancia insuficiente pese a la presencia de cámaras del C5.

“Es frustrante. A mi hermano le robaron los rines a plena luz del día y nunca llegó una patrulla”, lamentó Laura Reyes, vecina de Benito Juárez.

Organizaciones civiles y expertos en seguridad han alertado sobre la necesidad de reforzar patrullajes nocturnos y atacar los puntos de venta de piezas robadas, muchos de los cuales operan en tianguis o mercados informales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce que, aunque existen operativos en focos rojos, la reincidencia delictiva y la falta de denuncias formales dificultan el combate a fondo de este fenómeno.

A nivel nacional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta más de 4,816 casos de robo de autopartes en lo que va del año, con concentraciones importantes en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Los vehículos más afectados son Nissan Versa, NP300, Chevrolet Aveo y tractocamiones Kenworth, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Este tipo de delito representa un gasto inesperado para los dueños, ya que las piezas robadas —como faros LED o computadoras automotrices— pueden alcanzar precios elevados, especialmente ante el reciente encarecimiento de autopartes derivado de los aranceles estadounidenses del 25% a insumos provenientes de Asia.

Ante ello, empresas aseguradoras recomienda adoptar medidas preventivas físicas y financieras, como alarmas, seguros y cultura vial. La prevención —señalan— es la mejor defensa ante un entorno cada vez más riesgoso para los automovilistas.

Cuadrito /Tablita: Modus Operandi:
• Los delincuentes operan entre las 2:00 y las 6:00 horas
• Usan herramientas especializadas para desmontar en minutos espejos laterales, rines, computadoras, volantes, faros y hasta fascias
• Revenden las piezas hurtadas en tianguis y mercados informales

Cita textual
 “Es frustrante. A mi hermano le robaron los rines a plena luz del día y nunca llegó una patrulla”, Laura Reyes, vecina de Benito Juárez.

Numeralia
4 mil 207 casos de robo de autopartes se registraron en la capital

TE PUEDE INTERESAR

Crece la tala ilegal en CDMX y la impunidad también

 

The post ENCABEZAN CINCO ALCALDÍAS POR EL ROBO DE AUTOPARTES appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *