Hace un par de días, la presidenta Claudia Sheinbaum, en conjunto con Clara Brugada, anunció la creación de la Línea 4 del Cablebús. De acuerdo con la mandataria federal, este proyecto ayudará a miles personas del sur de la capital a llegar mucho más rápido a sus destinos.
También te podría interesar: Desalojan Línea 3 del Cablebús por tormenta eléctrica
De acuerdo con la presentación, la cuarta línea de este sistema de transporte aéreo prevé tener una ruta de 11.4 kilómetros. Convirtiéndose en una de las más largas del mundo, superando las 3 que ya hay en la ciudad y de otros países del mundo como Medellín.
Junto a ello, se espera que la Línea 4 del Cablebús pueda transportar a poco más de 65,000 personas al día. Dentro de los habitantes que más resultarán beneficiados son los de los habitantes en la alcaldía Tlalpan y la alcaldía Coyoacán.
Recordemos que este medio de transporte cuesta solamente 7 pesos y forma parte del Sistema de Movilidad Integrada de la CDMX.
¿Por dónde pasará la Línea 4 del Cablebús?
Además de convertirse en la línea más grande del mundo, la Línea 4 del Cablebús también será la que tenga más estaciones. Según lo dicho por el Gobierno Federal y el Gobierno de la CDMX, se tiene estimada la construcción de 8 estaciones.
Cuartoscuro |
Esto con el objetivo de desahogar el arribo de habitantes provenientes de la zona Picacho-Ajusco y brindarles una nueva conexión a la zona centro-sur de la capital. Aquí te contamos donde se ubicarán estas ocho estaciones y su respectiva ruta.
Universidad – Atenderá la zona de Ciudad Universitaria y el Pedregal y funcionará como terminal
Cantera – Apoyará a colonias Ajusco, Imán y Villa Panamericana
Perisur – Planea conectar con la Línea 1 del Metrobús
Mercado Hidalgo – Apoyará a colonias como La Fama y Barrio La Lonja
Parque Morelos – Atenderá Miguel Hidalgo, segunda y tercera sección
CEFORMA – Estación intermedia de la ruta
Cultura Maya – Cerca del Pedregal de San Nicolás
Pedregal de San Nicolás – Estación terminal del servicio
A pesar de que no se ha anunciado una fecha para el inicio de las obras, se espera que estas concluyan aproximadamente a finales del 2026.