Ultimo Messaggio

Juárez pierde ante el New York RB en penales en la Leagues Cup SICT impulsa conectividad regional en Nayarit con obras estratégicas

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la conclusión de la Reforma Judicial, una nueva Ley de Aduanas y la elaboración del Paquete Económico para el siguiente año, son las prioridades para el nuevo periodo de sesiones del Congreso.

También te podría interesar: Cuatro farmacéuticas invertirán 12 mil 250 mdp, dice Gobierno

Este jueves, al señalar que en próximos días retomará sus reuniones semanales con los coordinadores parlamentarios de Morena (Ricardo Monreal en Diputados, y Adán Augusto López en el Senado) que no se han realizado porque “están de vacaciones”, la mandataria mexicana refirió las prioridades de Morena para el Legislativo.

#MañaneraDelPueblo | La presidenta Sheinbaum señaló que en las últimas 2 semanas no se ha reunido con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López; destaca que retomará los encuentros para el nuevo periodo legislativohttps://t.co/QV7U6mgmqy pic.twitter.com/9rL2nj4DhT

— @diario24horas (@diario24horas) August 7, 2025

“Esencialmente, lo primero que nos interesa, porque además es parte de la reforma al Poder Judicial, es que concluya el proceso de reforma, y después Ley de Aduanas y después el Paquete Económico, esa es, digamos, la prioridad que estamos planteando”, comentó.

Y, sobre la nueva reforma electoral, la titular del Ejecutivo indicó que primero se abrirá el proceso que encabezará Pablo Gómez, anterior titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Sheinbaum Pardo, como parte de sus 100 promesas de campaña, ofreció una reforma electoral mediante la cual desaparezcan los legisladores plurinominales y se reduzcan los fondos a los partidos políticos.

Comitiva para la Reforma Electoral

Hace 2 días se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que estará integrada por Pablo Gómez; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y José Antonio Peña Merino, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Cuartoscuro |  

También estarán Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia; Arturo Zaldívar, coordinador de asesores de la titular del Ejecutivo, y Jesús Ramírez Cuevas, de la Coordinación General de Política y Gobierno.

También te podría interesar: Sheinbaum se reunirá con Bernardo Arévalo la próxima semana en el Sureste

La encomienda de la Comisión es realizar los análisis necesarios y elaborar la propuesta para la enmienda Constitucional, además de conformar grupos de trabajo para tal suerte.

Al día siguiente, la mandataria mexicana destacó que para dicha Reforma se realizará un proceso abierto, en el que se escucharán todas las voces.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *