Lilia González
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez informó que AstraZeneca México ampliará su planta de manufactura en la entidad.
“¡Siguen las buenas noticias que transforman el #EdoMéx! Durante la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Director General de AstraZeneca México, Julio Ordaz, anunció la ampliación de la planta de manufactura en el #EdoMéx”, indicó en sus redes sociales.
Señaló que es en esta planta donde se producen medicamentos para diabetes tipo 2 y enfermedades renales, que se exportan a diversos países de América Latina y es también el primero de la organización en operar con cero emisiones de carbono.
“Agradecemos a AstraZeneca por confiar en nuestra entidad, y al Gobierno de México por impulsar este tipo de inversiones que fortalecen la industria, generan empleo y promueven la innovación con compromiso ambiental”, agregó.
Julio Ordaz señaló en la conferencia matutina de Palacio Nacional que, durante más de 65 años, AstraZeneca ha sido un aliado estratégico del país, por lo que reafirma su compromiso con el Plan México a través de una inversión de más de 2 mil millones de pesos en un periodo de 2 años, dividida en tres segmentos.
Refirió que esta inversión generará más de 600 empleos directos especializados y más de 2 mil 500 empleos indirectos, primero se destinarán más de mil 400 millones a investigación clínica a través de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Politécnico, el Seguro Social y los diversos institutos.
Segundo, en la expansión de su Centro de Innovación y Tecnología y tercero, la ampliación del sitio de manufactura en el Estado de México, el cual produce medicamentos esenciales, fabricando más de 40 millones de empaques que son exportados a diversos países, además es el primer sitio de cero emisiones de carbono dentro de la organización.