General Motors y Hyundai Motor Company dieron un paso decisivo en su alianza estratégica al anunciar el desarrollo conjunto de cinco nuevos vehículos, cuyo lanzamiento está previsto a partir de 2028.
También te puede interesar: JETOUR T1 debuta en México: listo para la aventura
Esta colaboración global busca aprovechar la experiencia y escala de ambas compañías para responder con mayor agilidad y eficiencia a las demandas de distintos mercados clave en América.
La asociación contempla la creación de cuatro modelos destinados a Centroamérica y Sudamérica: una SUV compacta, un automóvil compacto y dos pickups —una compacta y otra de tamaño mediano—, todos diseñados sobre una arquitectura flexible que permitirá ofrecer versiones con motor de combustión interna o sistemas híbridos.
Además, el acuerdo incluye el desarrollo de una nueva van comercial totalmente eléctrica, diseñada para el mercado de Norteamérica, cuya producción también está proyectada para iniciar en 2028 en Estados Unidos. Esta van será una pieza central en el portafolio de vehículos eléctricos enfocados al sector comercial.
Las expectativas de General Motors y Hyundai
Ambas compañías esperan que, una vez que la producción alcance su máximo nivel, las ventas conjuntas de estos vehículos superen las 800 mil unidades anuales.
Aunque los modelos compartirán plataformas, cada marca mantendrá diseños exteriores e interiores únicos, respetando su identidad y estilo propios. En cuanto a las responsabilidades técnicas, GM liderará el desarrollo de la pickup mediana, mientras que Hyundai estará a cargo de los vehículos compactos y de la van eléctrica.
“Estos primeros vehículos desarrollados en conjunto demuestran claramente cómo vamos a aprovechar nuestras fortalezas complementarias y la escala combinada de ambas compañías”, afirmó Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM.
Agregó que esta colaboración permitirá llegar a los segmentos más relevantes de la región con mayor rapidez y menores costos.
Especial
Por su parte, José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, subrayó que la alianza fortalecerá la presencia de ambas marcas en mercados clave.
“Nuestra escala combinada en Norteamérica y Sudamérica nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”, declaró.
Como parte de la alianza, también se contemplan iniciativas conjuntas de compras que incluyen materiales, transporte y logística. Asimismo, explorarán el uso de acero con bajas emisiones de carbono, como parte de su compromiso con una manufactura más sustentable.
También te puede interesar: Chevrolet Groove 2026: más grande, potente y tecnológica
Tras la firma del acuerdo de cooperación en septiembre de 2024, GM y Hyundai continúan evaluando nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de vehículos y tecnologías de propulsión, desde motores convencionales hasta sistemas eléctricos a batería e incluso celdas de hidrógeno.