Por: José Ángel Gómez Sánchez
ERA refrenda compromiso a ganaderos de Chiapas
Durante una reunión con la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el fortalecimiento de las cadenas productivas, especialmente en los sectores ganadero y agrícola, es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA, sobre todo ahora que se ha restablecido la paz y la seguridad en la entidad.
“Somos un gobierno que mira hacia adelante para construir paz y prosperidad. Amamos a Chiapas y, al igual que las y los ganaderos, sabemos que lo que se ama se cuida y se protege. Tengan la certeza de que no descansaremos, ni bajaremos la guardia; trabajaremos todos los días para vivir con seguridad y tranquilidad, garantizar el desarrollo social y económico, y modernizar la infraestructura del estado”, expresó.
El mandatario reiteró su disposición para escuchar, atender y resolver las necesidades del sector. Al mismo tiempo, los exhortó a denunciar de manera anónima cualquier delito contra la propiedad, con el fin de seguir construyendo juntos la pacificación y el bienestar de las comunidades. “Somos contundentes: quien se mete con el pueblo se topa con la autoridad y con la ley. No bajaremos la guardia”, afirmó.
Ramírez Aguilar destacó los avances en la prevención y combate del gusano barrenador, gracias a las estrategias impulsadas desde el territorio. Anunció que próximamente entrará en funcionamiento la planta de producción de moscas estériles, lo que permitirá reforzar la sanidad animal.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, reconoció que, gracias a las acciones en seguridad, el campo de Chiapas tiene rumbo y le apuesta a la productividad y el mejoramiento genético. Señaló la importancia del sector como motor de desarrollo económico y social, tras detallar que, actualmente, el hato de Chiapas supera los 1.6 millones de cabezas de ganado, lo que posiciona como líder en producción genética.
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que desde el Gabinete de Seguridad se avanza con determinación en el combate al abigeato, con el objetivo de que el sector ganadero tenga tranquilidad y certeza sobre sus inversiones y producción, además de brindar seguridad a sus familias.
El presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de Chiapas, Alfredo D’Argence Zardain, reconoció el trabajo del gobernador en favor del sector pecuario, y resaltó la creación de la pista de calificación, que será sede de la mejor exposición ganadera del país en el mes de diciembre. Reafirmó su disposición de seguir colaborando y mantener un hato ganadero de alto valor genético.
ERA entre los tres mejores gobernadores evaluados
De todos los gobernadores y gobernadoras morenistas, El Jaguar de Chiapas, da la cara, es el mejor evaluado a nivel nacional y está entre los tres primeros lugares.
La encuesta realizada por la empresa Rubrum coloca al morenista, Eduardo Ramírez Aguilar en primer lugar de calificación positiva empatado con el priista, Manuel Jiménez de Coahuila y la panista de Aguascalientes, Tere Jiménez.
Parece que Bárcena estará en Chiapas
Por eso, es que quizás se ajuste la agenda del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por la visita programada para este viernes de Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra.
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, realizará una gira de trabajo en Tuxtla Gutiérrez y otros puntos del estado. Que aún no definen.
SEP distingue a Chiapas por resultados del programa “¡Vive Saludable, Vive Feliz!”
En el marco de la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, externó su reconocimiento hacia el estado de Chiapas por los resultados favorables obtenidos en la implementación del programa ¡Vive Saludable, Vive Feliz!, como parte de la agenda nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“El esfuerzo colectivo en Chiapas ha demostrado que la coordinación y la colaboración dan frutos. Reitero mi agradecimiento a todo el equipo que ha hecho posible estos logros”, expresó el titular de la SEP.
El secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, resaltó el compromiso, liderazgo y visión estratégica del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, cuyo impulso decidido ha sido fundamental para fortalecer la coordinación interinstitucional y consolidar esta estrategia en beneficio del bienestar integral de la niñez chiapaneca.
Dicho logro es resultado del eficiente funcionamiento interinstitucional encabezado por Omar Gómez Cruz, secretario de Salud; Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; Ana Isabel Granda González, directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas; Raúl Bonifaz, delegado de la SEP en Chiapas; Hermilo Domínguez Zárate, titular del IMSS Chiapas; José Hugo Campos Flores, director de Educación Básica de Chiapas; y de la Secretaría de Educación de Chiapas bajo la titularidad de Roger Mandujano Ayala.
Roger Ayala agradeció el respaldo del Gobierno de México y resaltó los beneficios del programa, orientados a la prevención y atención de la obesidad infantil, la salud visual, la atención médica preventiva y la eliminación de la comida chatarra en las escuelas.
Se realiza la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y del Caribe (CIHALC)
Ponentes nacionales e internacionales plantean problemas y sus posibles soluciones del tema de vivienda y su entorno en el “Foro Alianzas para el Hábitat”, que organizan el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Economía, Icipam, Unach, la Cámara de Diputados Federal y local.
En el Centro de Convenciones “Doctor Manuel Velasco” de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, durante tres días, ponentes y participantes brindarán su experiencia en los trabajos desarrollados en acciones sostenibles para un mejor hábitat.
Ángel Torres, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, dio la bienvenida a los participantes e inauguró la cumbre, “Este foro tiene como finalidad, visibilizar políticas públicas en las que el hábitat concebido en espacios en las que confluye el clima, territorio y también la seguridad y la paz, entre otros elementos, permiten a una comunidad vivir”.
El Oficial de programa de suelo, vivienda y refugio ONU-HÁBITAT, DE Kenia, ONU, Juma Assiago
Se trata de desarrollar viviendas asequibles, seguras y sustentables, como tema prioritario para los gobiernos federal, estatal y municipal, ”Hoy en la actualidad, tenemos prácticas que sí funcionan y prácticas que no funcionan, por eso trabajamos en promover nuestro propio desarrollo, pensamos que la mejor estrategia para desarrollar las ciudades es hacer este tipo de foros en donde convergen y se compartan buenas prácticas”.
Para lograrlo se requiere orden, planeación, y políticas públicas que eviten crecer de forma desmedida obedeciendo a políticas de intereses particulares.
Los análisis servirán de retroalimentación para enriquecer las políticas públicas que trabajen los legisladores y que sirva a titulares del Poder Ejecutivo.
Los ponentes son especialistas de países como: Chile, Kenia, Guatemala y México, alumnos de distintas facultades, empresarios, legisladores y presidentes municipales participan en esta Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, que concluirá este viernes.
Justicia para docentes de normales
Desde hace 12 años a algunas maestras y algunos maestros de escuelas normales y de trabajo social no les brindaban justicia.
Las pláticas entre la sección 40 del SNTE y la Secretaría de Educación, permiten que a docentes de 14 normales se les autoricen más de 600 horas frente a grupo.
Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de educación, nos comentó, “Es que después de dos sexenios en que no se volteó a ver a las escuelas normales hoy el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar pues ha decidido. Hacerles justicia a los trabajadores de educación superior y este proyecto de basificar a los trabajadores que laboran en las normales del estado traerán grandes beneficios y se basificaran más de 600 horas”.
El esfuerzo de la actual administración vuelve a iluminar a la educación superior de escuelas normales del estado y de trabajo social, secundó por su parte, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la sección 40 del SNTE, ”Se firma convenio muy importante que va a beneficiar a casi todas las normales de Chiapas. Hemos creado una ruta de diálogo permanente con la autoridad que ha permitido este logro, los que participan son 14 normales y una escuela de trabajo social”.
Una vez firmado el acuerdo, se procederá a emitir la convocatoria y asignar las comisiones que dictaminen a quienes les van a corresponder las horas basificadas de normales y de trabajo social.
Aguas con llamadas perdidas
Los truhanes buscan más de mil maneras para cometer sus fechorías a costa de los incautos. Cada vez salen nuevas formas de fraudes; uno de estos casos, son las llamadas perdidas “Wangiri”. Los estafadores utilizan timbrazos breves desde números desconocidos.
Si no conoce el número y menos si es internacional, no devuelva la llamada porque le puede generar costos económicos elevados. Desde el momento en que usted regresa la llamada, inicia la tarificación con costos muy altos para su factura.
Recuerde que la curiosidad mata al gato, así que lejos de averiguar quién le está llamando, absténgase de contestar y menos devuelva el timbrazo.
Porque una vez que usted timbra se conecta a un número con tarifa Premium, que cobra por minuto la conexión inicial y prolongada.
Active bloqueadores e identificación de llamadas, y si le llegan facturas muy altas, contacte de inmediato a su compañía y denuncie a las autoridades policiacas.
Entienda que la estafa de la llamada perdida se convertirá en un agujero financiero para su bolsillo si no toma las medidas adecuadas y mejor manténgase alerta y mande a volar quien intente llamarle desde el extranjero o desde nuestro país, pero con números desconocidos.
Le pusieron el guante al señor García Villagrán
Fuerzas federales se decidieron y metieron al bote al promotor de caravanas de migrantes pero acusado de ser traficante de humanos, se trata de Luis García Villagrán.
La misma presidenta de México afirmó “No es activista, está acusado de trata de personas y tenía orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó ahora y tiene una acusación de trata de personas”.
En Tapachula, fue detenido el fundador y coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C. Más de 500 migrantes partieron en caravana desde Tapachula con rumbo al centro del país en protesta por la detención de García Villagrán.
Pero si la Fiscalía General de la República, ya decidió activar las carpetas y capturar al hoy preso no hay más que hacer, por más maromas que hagan sus simpatizantes.
Se sabe que es muchísimo dinero lo que se mueve en el tráfico de humanos.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.co
