Ultimo Messaggio

Junte 500 millones de dólares y hágase socio de Pemex Reconstrucción de Pemex

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Consultoría Política Algoritmo, S. C., vulneró las reglas de difusión de encuestas, durante la elección judicial.

El Pleno concluyó que la encuestadora incumplió con el requisito indispensable de entregar, en tiempo y forma, a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) el estudio base de una encuesta que difundió a través sus redes sociales y en su sitio web.

También te puede interesar: TEPJF devuelve triunfo a 12 candidatos judiciales y se lo quita a otros 7

Dicha omisión impidió que la ciudadanía conociera el respaldo metodológico y científico del estudio, ya que no fue posible su publicación en la página oficial del Instituto. Esto generó desinformación y por lo tanto un menoscabo a la formación de una opinión púbica informada para votar.

Además, no se acreditó que hubiera tenido conocimiento sobre la elaboración y difusión de dicho estudio.

También te puede interesar: TEPJF revoca inelegibilidad de candidatos ganadores que no cumplieron requisitos de promedio

La Sala Especializada del TEPJF también resolvió que las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz no tuvieron responsabilidad ni un beneficio indebido por aparecer en esa encuesta, así como por otro tipo de propaganda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *