Lilia González
Las autoridades del gobierno federal, de la Ciudad de México y del Estado de México dieron inicio a la construcción de los puentes vehiculares Alameda Oriente en Nezahualcóyotl, obras que tendrán una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos y que beneficiará a más de un millón de personas.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez refirió que esta obra es parte del Plan Integral Oriente, el cual contempla la ejecución de 121 obras y acciones de educación, seguridad, salud, infraestructura hidráulica, pavimentación, movilidad, vialidades públicas, entre otros rubros, contará con una inversión de 76 mil 786 millones y convergen 10 instituciones del Gobierno de México.
“Por primera vez se instrumenta un programa integral para el oriente en la entidad, es una acción sin precedentes en la historia estatal y es un acto de justicia social para los millones de familias mexiquenses que luchan por tener mejores condiciones”, comentó.
Ante la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva Medina, Delfina Gómez explicó que la reconstrucción de los dos puentes vehiculares de la Alameda Oriente es fundamental pues es una vialidad que conecta a Nezahualcóyotl con la Ciudad de México, y facilita el acceso a las autopistas de la México-Puebla y Peñón-Texcoco, además beneficiaría a los 65 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.
“Los puentes Alameda I y II resultaron afectados por los sismos de 2017 y por ello la obra es prioritaria para salvaguardar la integridad de las personas que habitualmente transitan en ellos, es una obra necesaria para el bienestar social porque son puentes que conectan con la capital del país, abriendo oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento”, señaló.
Entre los daños registrados de los puentes fueron: agrietamientos estructurales, desplazamiento de vigas e inclinación de columnas, por lo que el proyecto está planeado para concluirse en octubre de 2027, teniendo una longitud de mil 200 metros.