Al determinar que el ciudadano que promovió el recurso de inconformidad en materia electoral no cuenta con legitimación para hacerlo
Redacción
Grupo Cantón
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el día de ayer martes la primera impugnación contra la elección de dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Lo anterior tras determinar que el ciudadano que promovió el recurso de inconformidad en materia electoral, Iván Bravo Olivas quien es exjuez penal y además es exrepresentante del PAN en Durango, no cuenta con legitimación para hacerlo.
El asunto fue resuelto en la penúltima sesión del actual Pleno, en apenas tres minutos por unanimidad de 10 votos.
El ministro ponente, Jorge Mario Pardo, explicó que la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral sólo permite este tipo de juicios a las personas que integraron la lista de candidaturas para la elección del pasado 1 de junio.
Cabe explicar que Iván Bravo promovió el juicio en calidad de aspirante a magistrado de circuito en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 que se llevó a cabo el primero de junio pasado, con el argumento de que, por haber sido excluido de la lista publicada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal sobre los perfiles idóneos para dicho cargo, se causa un perjuicio a su esfera jurídica.
“Sin embargo, se estima que esta personalidad con la que se ostenta no es suficiente para considerar que cuenta con legitimación necesaria para este caso, pues la referida ley general es clara en establecer que las personas que cuentan con legitimación para impugnar los actos dentro de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación son los candidatos o candidatas”, se lee en la resolución.
“Así, toda vez que no se advierte que el actor tenga el carácter de candidato a alguno de los cargos que fueron objeto de la elección judicial, en este caso particularmente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sino como refería anteriormente, él se ostenta como candidato a un cargo de magistrado del circuito, estimamos que lo procedente es desechar de plano el presente juicio de inconformidad”, dijo Pardo.
La Corte tiene pendiente por resolver un segundo juicio de inconformidad promovido por la asociación Poder Ciudadano, que impugna la elección de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho como magistrados de la Sala Superior.
Te puede interesar
Tienen estados del sur ingreso más bajo
The post Desecha Corte primera impugnación de elección de magistrados appeared first on Diario Basta!.