Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 7 de agosto Román Cepeda presenta a integrantes de CALEA modelo de seguridad en Torreón

Los 14 mil extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) tendrán un proceso de liquidación justo y conforme a la ley, por lo que no ocurrirá lo de otros procesos de quiebra en los que se dio preferencia a los socios deudores por encima de los derechos de las y los trabajadores, aseguró el Procurador Genera de Defensa al Trabajador, Plácido Morles Vázquez.+

PROFEDET procurará los derechos de extrabajadores de AHMSA

Durante la Reunión Extraordinaria de Trabajo de la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México, S. A. B. de C. V, el titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) afirmó que se mantendrá vigilante de los derechos de los extrabajadores.

También te puede interesar: Comparecen Pavlovich y Díaz de León ante comisión de la Permanente

“Tengan confianza de que el juicio concursal que se lleva ahora, son juicios de bastante transparencia, pero este proceso se va a llevar a cabo ahora dentro del ámbito de la reforma al poder judicial”, aseguró Morales Vázquez, quien enfatizó que se hará un trabajo coordinador interinstitucional con el Senado y las personas trabajadoras.

Aclaró que el proceso de concurso mercantil de AHMSA no significará que no se respeten los derechos laborales, y consideró que hizo falta información a las personas trabajadoras para acercarse a la Profedet.

 

Asesorarán gratuitamente a extrabajadores

El funcionario federal destacó que la Procuraduría podrá asesorar jurídicamente y acompañar a todos los trabajadores en el proceso de liquidación. “No se repetirá los procesos de quiebra como se hacían antes, eran muy extrañas, son 14 mil trabajadores, más de 3 mil están sujetos a un contrato colectivo de trabajo y eso les permitirá tener mayores prestaciones”, enfatizó

En ese sentido, se comprometió en atender a través de la orientación jurídica a los casi 14 mil extrabajadores de AHMSA, “vamos a abocarnos en todos los trabajadores que hayan prestado sus servicios en Altos Hornos de México”.

Asimismo, recalcó que la en la actualidad PROFEDET representa a 19 trabajadores de AHMSA, de los cuales 14 se encuentran en juicios de ejecución con sus derechos previos, sujetos al contrato colectivo de trabajo.

Durante la reunión, el Procurador General precisó que la primera tarea será el reconocimiento de la nómina, de acercarse a todos los trabajadores, de cuántos eran en total previo a la declaración de quiebra y posterior.

Además, dijo que la Procuraduría estará al tanto del proceso de concurso y al tiempo que trabajará de manera conjunta con la comisión y las personas extrabajadoras, a fin de cumplir con el compromiso de procurar la justicia laboral.

En su intervención, la Subprocuradora General de Atención en las Entidades Federativas de PROFEDET, Patricia Quintero Catalán, invitó a las personas extrabajadoras de Altos Hornos de México a acercarse a la Procuraduría para recibir de manera gratuita asesoría, así como a disipar cualquier duda laboral sobre este tema de interés nacional.

Establecerán contactos continuos

“Ponemos abiertos todos los contactos institucionales para la atención de este asunto. Las oficinas de PROFEDET están en Saltillo, ahí está el Procurador Federal Estatal que les está dando atención de manera inmediata a estos asuntos”, dijo.

Quintero Catalán destacó las facultades y competencias de la Procuraduría para ser mediadores y representantes jurídicos de las personas extrabajadoras de AHMSA, por lo cual los exhortó a acercase a PROFEDET de manera presencial o a través de cualquier canal de comunicación oficial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *