Por: José Ángel Gómez Sánchez
ERA y ONU a caminar juntos
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó, junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, en el Foro de Diálogo Local Multiactor Zona Sur: Hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al desarrollo sostenible 2026-2031.
Dijo que su administración impulsa políticas humanistas orientadas a fortalecer el desarrollo social y económico de Chiapas, especialmente ahora que se ha logrado recuperar la paz.
Afirmó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja con cercanía al pueblo y un profundo sentido humano, destacó que ha trazado una ruta enfocada en la alfabetización, el cuidado ambiental mediante la restauración de microcuencas, el bienestar comunitario, la igualdad, el respaldo a las juventudes y la justicia social.
Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a aprovechar el foro como un espacio para enriquecer el alma y la conciencia. Señaló que su gobierno prioriza la atención en 10 municipios con los mayores índices de marginación, con el propósito de mejorar sus indicadores de calidad de vida. Indicó la importancia de construir políticas desde lo local para alcanzar una prosperidad compartida.
“Este encuentro reafirma la importancia de no construir políticas sociales desde la esfera internacional, sino desde lo local, desde abajo, porque eso contribuye a la liberación de los pueblos”, apuntó.
Resaltó la necesidad de replantear la manera en que se define a Chiapas como un estado pobre, al considerar que se convierte en una condena que el pueblo no merece. Enfatizó que las y los chiapanecos enarbolan con orgullo la bandera del trabajo y la lucha por salir adelante.
Por su parte, Peter Grohmann reconoció el clima de seguridad que se vive en Chiapas y celebró la determinación política de este gobierno para implementar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin permitir retrocesos en temas como medio ambiente, inclusión, igualdad, economía, justicia y paz.
“Sabemos que en Chiapas y en el sur en general, hay un gran apoyo al trabajo con Naciones Unidas, y tenemos que asegurarnos de que esta cooperación sea fructífera y acompañe sus prioridades. Este es el diálogo que buscamos, que sea multiactor, enfocado en el territorio, porque estamos convencidos de que los ODS se alcanzan con la gente”, expresó. En ese contexto, informó que la firma del marco de cooperación se tiene proyectada para el 24 de octubre de este año.
La embajadora Graciela Gómez García, directora general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores, remarcó la importancia de escuchar las voces y saberes territoriales para impulsar políticas internacionales que generen un impacto real en la vida de las comunidades. Afirmó que este tipo de encuentros permiten conocer desde la raíz las problemáticas sociales y gestar soluciones para construir un país más justo, resiliente y sostenible.
Otro intento de rescate a PEMEX
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos, el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.
“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”, puntualizó en la conferencia matutina.
Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025 -2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones.
Ojalá y esta vez sí funcione el Plan porque es tirar dinero bueno al malo y no más no levanta la empresa de todos los mexicanos.
Cobach fortalece la infraestructura digital en planteles de la Zona Norte de Chiapas
El Colegio de Bachilleres de Chiapas en coordinación con el gobierno del estado, continúan avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura digital en regiones de difícil acceso, permitiendo que más jóvenes puedan disfrutar de internet gratis y de calidad para coadyuvar en su formación y desarrollo integral desde la escuela.
Con el impulso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y bajo la directriz de Miguel Prado de los Santos, a través del programa “Conecta Cobach” se atiende uno de los retos prioritarios del sistema educativo estatal, para garantizar el acceso a este servicio y acercar las telecomunicaciones en comunidades más apartadas de la zonas urbanas.
Se atendieron centros educativos que integran la Coordinación de Zona Norte y desde Playas de Catazajá se realizó la entrega de equipamiento que incluye el internet satelital, lo que representa un avance significativo en la consolidación de un sistema educativo más incluyente al integrar a comunidades que nunca habían disfrutado del beneficio.
Con este programa se promueve el acceso equitativo a herramientas digitales esenciales para el aprendizaje, asegurando que tanto estudiantes como docentes cuenten con las condiciones necesarias para una educación de calidad.
Libran la guillotina los tres capos mexicanos detenidos en EU
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, pedía la pena de muerte, pero ni al Viceroy, ni al Mayo, ni a Caro Quintero, les impusieron la pena de muerte, lo que significa que la defensa de estos narcotraficantes logró un tipo de acuerdo.
Van a cantar o ya cantaron para soltar la sopa de toda la trama para que ellos pudieran trabajar sin que nadie los molestara.
Estados Unidos no pidió la muerte para Ismael el “Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero, la libra y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, pusieron a salvo sus pescuezos y la determinación de la Fiscal General, Pamela Bondi, llegó justo, coincidió en el mismo momento para los tres de librar la condena más alta y severa.
Noroña y su propuesta
No podemos darles buena atención a nuestras niñas y niños mexicanos y ni de hijas e hijos de migrantes y Gerardo Fernández propuso al gobierno mexicano a adoptar a palestinos.
Le entró la nostalgia al presidente del Senado, “Hay niñas y niños huérfanos en Palestina, podríamos darles la bienvenida a nuestro país”. En un mensaje pidió que México rescate a menores víctimas del horror de los bombardeos, “Lo que está viviendo la niñez palestina no lo está viviendo ninguna otra niñez del mundo”.
Quién sabe si haya eco en la Cámara Alta y sobre todo en la administración de la presidenta Claudia Sheimbaum.
Es todo comentarios a angelcondiabluras@gmail.com