Ultimo Messaggio

se convierte en el primer eliminado de la tercera edición de La Casa de los Famosos Más de 550 casos activos de gusano barrenador al cierre de julio

Con el fin de vigilar que los precios de útiles y calzado escolar no se disparen en perjuicio de los padres de familia y evitar abusos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementará el operativo especial Regreso a Clases 2025 del 4 al 31 de agosto.

También te puede interesar: Realizará Profeco, Feria de Regreso a Clases

Durante los próximos días, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país atenderá denuncias, realizará vigilancias focalizadas y orientará los consumidores en puntos estratégicos.

#BoletínDePrensa Profeco lanza operativo especial “Regreso a Clases 2025” para proteger a las personas consumidoras. El #operativo se realizará del 4 al 31 de agosto con verificaciones en giros comerciales relacionados con el regreso a clases.

Personal de la #Profeco atenderá… pic.twitter.com/9NynOmmR2B

— Profeco (@Profeco) August 3, 2025

Desde la lista de útiles, calzado, mochila, libros de texto, transporte escolar y, en algunos casos, compra de dispositivos tecnológicos estarán supervisados en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, que van desde tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, locales de artículos para oficina hasta aquellos que se dediquen a la venta de uniformes escolares.

La LFPC será aplicada en el Regreso a Clases 2025

La dependencia informó que en las denuncias en contra de proveedores se verificará que estos ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

De igual modo, revisará que los bienes, productos y servicios cumplan con las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables; además, que básculas y relojes registradores de tiempo estén calibrados para evitar daño en los derechos y la economía de los consumidores.

Foto: Cuartoscuro  

Asimismo, recomendó a los compradores revisar que el cobro de comisión por pago con tarjeta bancaria no se realice, ya que es una violación a la LFPC ya que el proveedor está obligado a informar el precio fina de los productos o servicios que ofrezca.

También te puede interesar: Inicia Feria de Regreso a Clases 2025 en Tlanepantla; habrá productos accesibles y apoyo institucional

La Profeco detalló que en caso de que se detecten incumplimientos, se podrán aplicar suspensiones parciales de comercialización o inmovilizaciones, por lo que recomendó guardar los tickets o notas de compra para cualquier reclamación o cambio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *