Ultimo Messaggio

Del Toro, Rey en Getxo Norris manda en Hungría

Al menos cuatro personas murieron el domingo al reanudarse los enfrentamientos en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, a pesar de un alto el fuego que puso fin a la oleada de violencia entre comunidades en julio, según una ONG.

La región de Sueida, de mayoría drusa, fue escenario de enfrentamientos entre esta minoría esotérica de una rama del chiismo y beduinos sunitas, antes de que los combates se extendieran con la intervención de las fuerzas gubernamentales y combatientes tribales que acudieron en ayuda de los beduinos.

Un alto el fuego puso fin el 20 de julio a una semana de combates —que se saldaron con más de 1.400 muertos, en su mayoría drusos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH)—, pero la situación sigue siendo tensa y el acceso a la provincia difícil.

También te puede interesar: Permanente avala a los embajadores ante Haití, África, Líbano y Siria

La oenegé indicó que tres miembros de las fuerzas de seguridad sirias murieron cuando estallaron enfrentamientos “con facciones locales en el eje de Tal Hadid, en el oeste de la provincia de Sueida”.

Anteriormente, según el OSDH, “un miembro de las facciones locales, originario de Sueida”, había sido asesinado en Tal Hadid, “un punto estratégico elevado” en el oeste de la provincia.

La organización también declaró que se habían reanudado los combates en torno a la ciudad de Thaala “tras disparos de cohetes y armas pesadas procedentes de zonas controladas por las fuerzas gubernamentales, mientras se escuchaban explosiones y disparos en varias partes de la ciudad de Sueida”.

La agencia estatal de noticias siria SANA acusó a grupos drusos leales al influyente líder espiritual Hikmat al Hijri de violar el alto el fuego al atacar a las tropas gubernamentales en Tal Hadid, matando a un oficial de las fuerzas de seguridad e hiriendo a otros.

En un comunicado, el Ministerio sirio del Interior acusó a grupos locales de “lanzar ataques traicioneros contra fuerzas de seguridad interna en varios lugares y bombardear algunas aldeas con cohetes y morteros, matando e hiriendo a varios miembros de las fuerzas de seguridad”.

Las fuerzas gubernamentales recuperaron el control de Tal Hadid tras los enfrentamientos matutinos, indicó una fuente de seguridad a la televisión estatal siria.

En Siria denuncian que hay un bloqueo para “Someter a sus habitantes”

Los enfrentamientos de julio pusieron de manifiesto uno de los principales retos del presidente interino Ahmad al Sharaa, el líder islamista de una coalición de rebeldes que derrocó al presidente Bashar al Asad en diciembre, tras casi 14 años de guerra civil.

Las minorías sirias han expresado su preocupación por su seguridad desde la llegada al poder de Al Sharaa.

Aunque las nuevas autoridades sirias declararon en repetidas ocasiones su intención de proteger a todos los grupos étnicos y religiosos del país, el asesinato de más de 1.400 alauitas en la costa y la violencia en Sueida suscitaron dudas al respecto.

Según el OSDH y los habitantes de Sueida, Damasco impuso un asedio a la provincia, y la oenegé acusó a las autoridades de “imponer un bloqueo a la provincia para someter a sus habitantes”.

También te puede interesar: Siria retira a sus tropas de Sueida para evitar una ‘guerra abierta’ con Israel

Los residentes de Sueida organizaron el viernes protestas para exigir la retirada de las fuerzas gubernamentales y la apertura de un corredor humanitario desde la vecina Jordania.

La carretera que une Sueida con Damasco lleva cortada desde el 20 de julio.

Damasco acusa a grupos drusos de cortarla, pero el OSDH afirma que grupos armados aliados con el gobierno tomaron el control de la zona y han estado bloqueando el tránsito.

La ONU pudo enviar algunos convoyes de ayuda a la provincia, pero una fuente del Ministerio del Interior declaró el domingo a la televisión estatal siria que el corredor humanitario se había cerrado temporalmente “hasta que se garantice la seguridad de la zona”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *