Ultimo Messaggio

Gobierno de Coahuila ha acercado a más de 12 mil empleos a coahuilenses en este año Reconocen a médicos y paramédicos de Santa Catarina por atender parto de emergencia

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

E R A llama a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad
Con finanzas humanistas, se busca superar el endeudamiento de gobiernos del pasado.
De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
Ocho semifinalistas del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.

E R A llama a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad.

El día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres en el municipio de Frontera Comalapa, municipio que hay que recordar fue tomado como bastión del crimen organizado y que hoy con este gobierno de la nueva ERA; esta viviendo una nueva etapa de seguridad y bienestar.

Es así que ahora con el respaldo del Gobierno Federal, en Chiapas se abrirán 52 espacios como el inaugurado en Comalapa; se llevaran a otros municipios con mayor incidencia de delitos contra las mujeres, niñas y adolescentes, con el objetivo de reducir la violencia de género.

Ramírez Aguilar explicó la importancia de atender las causas de raíz, al señalar que en la entidad el 60 por ciento de las sentencias del Tribunal de Justicia son relacionadas con este tipo de delitos, como feminicidios y agresiones sexuales.

Destacando la necesidad de generar un cambio en la conciencia, esfuerzo que se lleva a cabo con acciones como la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

“No solamente queremos reducir el delito, queremos que la gente tome conciencia, que los hombres asumamos que no estamos para cuidar a las mujeres, sino para respetarlas. Y en eso estamos basando estos Centros LIBRE el mandatario llamó a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad.

Ramírez Aguilar enfatizó que, gracias a la estrategia de seguridad implementada al inicio de su gobierno, se ha logrado devolver la paz tanto al estado como a este municipio, por lo que ahora se dará prioridad a la agenda de las mujeres y se impulsarán acciones para el desarrollo, con el fin de evitar que Chiapas y Frontera Comalapa vuelvan a vivir capítulos de violencia; así las cosas.

Con finanzas humanistas, se busca superar el endeudamiento de gobiernos del pasado.

La Secretaría de Finanzas del Estado que conduce Manuel Pariente Gavito, dio a conocer un importante paso en materia de disciplina financiera: como es la reestructuración de la deuda pública, esta deuda, hay que recordar es herencia de gobiernos del pasado; donde las cuentas no fueron nada claras y si dejaron muchas dudas en el uso y abuso de los dineros gubernamentales.

Solo hay que acordarse que el gobierno de Juan Sabines Guerrero prácticamente fue declarado en bancarrota y que dejado una deuda pública de es 16 mil 513.1 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda, nada se hizo para esclarecer el derroche en colaboración de personajes, como Magdy Martínez Solimán de la ONU, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Quienes crearon las inserirles ciudades rurales que prácticamente están en desuso, ese entre otros proyectos que no funcionaron como el famoso el ConejoBus y que costaron millones de pesos.

Sabines en el fin del sexenio vio cómo se multiplicaron las marchas y bloqueos de carreteras de quienes reclaman la conclusión de obras, mientras que dependencias del gobierno no tenían liquidez para el gasto corriente.

Y qué decir del gobierno de Manuel Velasco que dejo graves daños en las arcas del estado por más de 2 mil 71 millones 371 mil 255 pesos, resultado cd cinco auditorías financieras, que dejaron ver la oscuridad con la que se administraron los recursos del tercer estado más pobre del país.

Así también el Servicio de Administración Tributaria investigo diversas operaciones simuladas por 500 millones de pesos realizadas durante el Gobierno de Manuel Velasco Coello, de acuerdo con una investigación realizada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Velasco Coello no comprobó ante la Auditoría Superior de la Federación el gasto de 2 mil 720 millones de pesos en 2016, ni claro el uso de otros 650 millones destinados al Programa de Apoyo a Mujeres, asimismo, pidió explicar el subejercicio de 3 mil 961 millones de pesos etiquetados para diferentes programas sociales.

En el gobierno de la nueva ERA buscando superar esos rezagos y errores financieros del pasado; por eso se anunció un importante paso en materia de disciplina financiera: buscando la reestructuración de la deuda pública heredada, inclusive la que fue adquirida en Unidades de Inversión, todo bajo el principio de finanzas humanistas, se busca superar el endeudamiento del gobiernos del pasado, ya que hoy tenemos un gobierno responsable, humanista que cuida el dinero del pueblo, son los nuevos tiempos en las finanzas públicas. Así las cosas.

De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

Con la presencia de los directivos de Facultades, Escuelas, Institutos y Centros que conforman nuestra universidad, se realizó el Primer Colegio de Directores del semestre agosto – diciembre 2025, encabezado por el rector Oswaldo Chacón Rojas.

Durante la reunión, se abordaron distintos temas de corte académico, administrativo y de infraestructura, de los cuales dieron cuenta los titulares de las distintas áreas de la universidad.

Al respecto, el rector Oswaldo Chacón Rojas aseveró que con el compromiso de las directoras y los directores, quienes lo han transmitido a sus docentes y administrativos, se han logrado avances muy importantes, no solamente en número, sino en calidad educativa, lo que demuestra que cuando existe un trabajo conjunto se logran las metas establecidas. Así las cosas.

Ocho semifinalistas del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer a los ocho semifinalistas de la región Centro de Estados Unidos del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, con lo cual ya se tienen a los 24 clasificados estadounidenses que se presentarán a partir del 17 de agosto en las semifinales. Adicionalmente se destacó que del 2024 al 2025 el consumo de música regional mexicana con narrativas que no hacen apología a la violencia creció 25 por ciento, colocándola en el segundo lugar de reproducciones a nivel mundial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que el concurso México canta por la paz y contra las adicciones forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la que se busca que las y los jóvenes no vean en los grupos delictivos una opción de vida o de identidad.

“Vamos a seguir fortaleciendo que ningún joven –’México Canta’ es parte de ello–, opte por acercarse a un grupo delictivo; que se acabe esa visión de que: ‘un grupo delictivo es una opción de vida, una opción de identidad’, porque en realidad es una opción de muerte. Entonces, estamos todos los días trabajando en ello”, así las cosas. victormejiaa@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *