Ultimo Messaggio

¡Oh! Y ahora, ¿quién podrá defenderlo? Vetan al guardaespaldas de Messi de la Leagues Cup No mejora seguridad con Alejandro Armenta a pesar de inversión millonaria para patrullas

Edgar H. Clemente,/La Jornada/Tapachula, Chis. – Abogados especialistas en atención a migrantes denunciaron a instituciones federales por la dilación en los trámites de regularización en la frontera sur, lo que deja en el limbo e indefensión a extranjeros que buscan las vías legales para estar en el país.Los representantes legales expusieron que han acompañado los proceso de diversos migrantes y han encontrado plazos extenuantes en la respuestas a sus peticiones tanto en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración.

Además, las dependencias alegan falta de recursos y personal lo que ha derivado en que los procesos que deberían durar seis meses se extienden a casi un año. Incluso, cuando han recurrido al recursos de amparo para la protección de los derechos, también han enfrentado negativas por parte de jueces.

“La Comar ya no tiene mucho personal porque han sido corridos de manera injustificada y por eso se están señalando fechas de entrevista hasta diciembre o noviembre, incluso con amparos”, expresó el abogado Rafael Flores Ruiz.

Debido al escenario los migrantes están atrapados en un limbo ya que no pueden salir de Tapachula, donde las condiciones de estancia y laborales son precarias, en busca de ciudades con mejores oportunidades; o tampoco consiguen empleos mejor pagados por la falta de documentos y muchos laboran en el mercado informal; y en peores casos son detenidos en la estación migratoria Siglo 21 y deportados a sus países aun cuando están en proceso de petición de asilo o en procesos de amparos judiciales.

“Se dedican a negar y a desechar las demandas de amparos de los migrantes cuando ya hay un criterio de la Corte que deben ser admitidos y otorgar una suspensión porque es un grupo vulnerables, pero aun así el juzgado segundo de manera sistemática ha venido desechando las demandas desde hace dos o tres meses lo que provoca es una dilación procesal en los trámites”, explicó el también especialista en amparo migratorio.

Los abogados se sumaron a la convocatoria para que los migrantes salgan de la frontera sur en Caravana como una alternativa a la desesperación por no obtener documentos, no encontrar empleos y vivir en condiciones precarias.

Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, dijo que la Caravana que pretendía inicialmente salir el lunes 04 de agosto fue reprogramada para el miércoles 06 debido a que hay muchos migrantes que desean sumarse pero están terminando de definir asuntos personales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *