Casos reportados entre 2021 y 2025 indican que hay 360 personas sin localizar; Central de Abasto, Centro y Magdalena de las Salinas encabezan hechos
Por Omar Montalvo
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – Desde 2021 en la Ciudad de México se han registrado más de 9 mil 800 casos de personas desaparecidas según los registros la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), donde se observa un aumento durante 2024. La información de estos casos indica que estos incidentes tienen una mayor frecuencia en las alcaldías Iztapalapa Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
La información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) indica que entre enero de 2021 y julio de 2025, existe un registro de 9 mil 802 desapariciones de las cuáles aún hay 4 mil 278 personas sin localizar. Las estadísticas de la CNB indican una tendencia de crecimiento, ya que en 2021 hubo un total de mil 171 casos que incrementaron en los últimos años hasta 2024 como el año con más desapariciones al acumular 2 mil 865 incidentes. Este 2025 hasta el mes de julio, hay mil 701 reportes de desapariciones.
En el periodo de 2021-2025 los reportes precisan que el 58.6 por ciento corresponde a casos de hombres desaparecidos y no localizados, que involucra a todos los grupos de edad. El 41.81 por ciento de reportes corresponde a mujeres, pero la mayoría de estos se concentran en niñas de 10 años a mujeres de 24 años.
En este contexto, la alcaldía Iztapalapa presenta la mayoría de desapariciones ya que en los últimos cuatro años hubo mil 822 registros, seguido de Cuauhtémoc con mil 322 reportes y de Gustavo A. Madero con mil 330 incidentes. Sin embargo, este problema sucede en todas las demarcaciones dónde Álvaro Obregón presenta 659 casos, Venustiano Carranza 632, Coyoacán 581, Tlalpan 545, Miguel Hidalgo 444, Azcapotzalco 434, Benito Juárez, 382, Iztacalco 374, Xochimilco 388, Tláhuac 296, Magdalena Contreras 183, Cuajimalpa de Morelos 164 y Milpa Alta 87.
En Iztapalapa como la alcaldía con más reportes por desapariciones, la Central de Abastos es la colonia con mayor desaparecidos al acumular 42, además de Buenavista y Chinampac de Juárez con 24; en Cuauhtémoc la zona 1 del Centro Histórico tiene un registro de 158 desapariciones, seguida por las colonias Doctores con 82 y Guerrero con 69; mientas que en la GAM, la mayoría de situaciones no son reportados con una colonia de referencia, peor hay 45 reportes en Magdalena de las Salinas y 40 en Vallejo.
Te puede interesar
PERMITEN TRABAJO A FRANELEROS EN LA BJ
The post Registra CNV 9 mil 800 desapariciones en CDMX appeared first on Diario Basta!.