El jueves se vivió un caos en el municipio de Tlalnepantla, el sector del comercio en calles reclamó afectaciones a sus espacios de trabajo durante jornada municipal de atención médica.
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
La mañana del jueves, comerciantes ambulantes de San Andrés Atenco realizaron un bloqueo sobre la avenida de Los Maestros, en el municipio de Tlalnepantla, como protesta por la instalación de módulos de salud que, afirmaron, les impidió instalarse en sus espacios habituales de venta.
El cierre de la vialidad generó importantes afectaciones al tránsito en la zona limítrofe con Atizapán de Zaragoza, así como en los accesos hacia Periférico Norte, una de las arterias más transitadas del Valle de México. La movilización se extendió por más de una hora y fue motivada por el desarrollo de la jornada municipal “Salud a tu Alcance”, programa impulsado por el gobierno local con el objetivo de llevar atención médica gratuita a la población.
Los comerciantes señalaron que, aunque reconocen la importancia de la salud pública, la instalación de estos módulos se realizó sin considerar la operación del mercado ambulante que cada semana se establece en la zona.
Esto, dijeron, les generó una pérdida económica directa al impedirles trabajar durante la jornada.
Ante la situación, elementos de Seguridad Pública y representantes del gobierno municipal acudieron al lugar para dialogar con los inconformes.
Tras la negociación, los manifestantes accedieron a liberar ambos sentidos de la avenida, lo que permitió normalizar la circulación vehicular poco antes del mediodía.
A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Tlalnepantla emitió un comunicado en el que reiteró que el programa de salud tiene como propósito brindar atención médica sin costo a personas que enfrentan dificultades para acceder a estos servicios, particularmente en zonas con alta vulnerabilidad.
En el mismo mensaje, las autoridades recalcaron que la salud es un derecho universal y no debe estar condicionada a intereses particulares.
El gobierno local agradeció la comprensión de los ciudadanos afectados por las interrupciones y reiteró su disposición al diálogo con todos los sectores de la comunidad para evitar futuras confrontaciones.
La protesta dejó en evidencia la necesidad de articular mejor las agendas de salud pública con las dinámicas económicas locales, especialmente en zonas donde el comercio informal representa un sustento esencial para cientos de familias.
Te puede interesar
Zumpango en el top de inseguridad
The post Comerciantes reprochan que les cancelan venta appeared first on Diario Basta!.