Ultimo Messaggio

Los Tigres del Norte se sacan ‘La Lotería’ en CDMX Suspenden obra en Azcapotzalco por caída de losa que dejó dos heridos

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la salida de Iberdrola de México responde a una decisión empresarial y no a un problema con el Gobierno.

Este viernes, al ser cuestionada sobre la compra de 15 plantas de Iberdrola por parte de Cox, la mandataria mexicana indicó que la acción responde a la decisión de los directivos de la empresa española de hacer una inversión “muy grande en otros países”.

“Entonces, es una decisión entre las 2 empresas y tiene que venir todo el procedimiento jurídico, el pago de impuestos, todo lo que tiene que haber por parte de Iberdrola. Pero no fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial”, subrayó la mandataria mexicana.

A su vez, detalló que habló con los directivos de Cox -también española pero con participación mexicana-, de quienes dijo que están muy comprometidos con la inversión en México, y el desarrollo de proyectos “no solamente de energía en el marco de nuestras leyes y el porcentaje que le corresponde generar a los privados”.

Ayer, Grupo Cox, empresa dedicada a la gestión de agua y energía, anunció la compra de Iberdrola México; de acuerdo con la información, la venta de los activos ascendió a los 4 mil 200 millones de dólares.

Con esta compra, se hace oficial la salida de Iberdrola que deja México al vender sus activos a Cox, empresa también de origen español.

También te puede interesar: Solo el 18.9 % usa cannabis con fines terapéuticos en México

Así es la Salida de Iberdrola

En su comunicado, indican que la compra supone un aumento en la cifra de ventas de la compañía de más de mil 300 millones de euros de facturación.

Dentro de los márgenes de la operación y compra de bienes se incluyen: 15 centrales operativas de más 2.600 MW de potencia. Así como un pipeline de más de 12 GW de diferentes fuentes de energía.

“La operación busca aprovechar la presencia consolidada y el profundo conocimiento de Cox en el mercado mexicano, reforzar su posicionamiento en mercados estratégicos y de alto crecimiento a través de una inversión estratégica que está alineada con los objetivos de la compañía de invertir en activos que generen EBITDA recurrente y a largo plazo, planteados en su salida a Bolsa el pasado mes de noviembre”, detalló Cox sobre la compra de Iberdrola México.

#MañaneraDelPueblo | La presidenta Sheinbaum subraya que la venta de las plantas de Iberdrola a Cox responde a una decisión empresarial y no por problemas con Méxicohttps://t.co/UgRNnM6mj9 pic.twitter.com/iKEK3Vg7Us

— @diario24horas (@diario24horas) August 1, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *