Ultimo Messaggio

El escritor israelí David Grossman califica de “genocidio” la situación en Gaza Wacken rindió homenaje este viernes al músico Ozzy Osbourne

Especialistas en política señalaron que la oposición está muy debilitada, por ello urgieron a que el PAN más allá de vislumbrar una alianza rumbo a las elecciones del 2027, lo primero que debe hacer es una reestructuración interna.

“El PAN no ha realizado esfuerzos fundamentales para renovar su imagen ante la población. Analizando el voto que obtuvieron en 2024, en las elecciones presidenciales y también en las de diputaciones federales, hay un desprecio por parte de la población hacia los políticos afiliados o militantes de Acción Nacional. Urge una renovación de la imagen y de la narrativa”, aseguró Mauricio Alfaro, consultor de Integralia. 

Te puede interesar: Diputados del PAN cuestionan perfiles para negociación de aranceles

A la par, advirtió que al albiazul tampoco le favorece la fractura interna que existe entre Adriana Dávila y Jorge Romero, luego de la disputa por la elección de la dirigencia. 

“Ambas personas representan dos proyectos diferentes del Partido de Acción Nacional. Ganó Jorge Romero y muchos miembros del partido expresaron su preocupación porque ellos aducen que él representa la parte de las viejas prácticas negativas del partido”, manifestó. 

Busqueda de liderazgo

Otro factor crucial que refieren es la formación de nuevos cuadros dentro del partido, ya que no es visible. A su vez, señalaron que algunos políticos han pasado de un partido a otro, lo cual “repele” la decisión de los ciudadanos en las votaciones

“Sería muy bueno mirar a los cuadros jóvenes con ideas, con frescura, porque ahí está el futuro del país. Creo que es indispensable escuchar nuevas ideas y nuevas voces que podrían servirle al partido”, dijo. 

Por su parte, el doctor Saúl Pérez Trinidad, académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, señaló que en los últimos años los partidos de oposición ya no están a la altura de ser contraparte, ya que, actualmente el PAN no construye liderazgos. 

“Me parece que necesitan surgir nuevas figuras políticas, tienen políticos muy desgastados. Su actual coordinador, está muy desgastado, Ricardo Anaya no genera confianza, su imagen políticamente hablando, no constituye liderazgo. Su actual presidente, Jorge Romero, tampoco se da a pie al empuje y el nacimiento de una figura política. Si nos preguntamos sobre un candidato presidencial del PAN, no hay liderazgos claros”. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *