El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez, reconoció el temple y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el aplazamiento de los aranceles.
Explicó que la presidenta consiguió salvaguardar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), que implica al 84.4% de los productos que México exporta a la Unión Americana y, con ello, dar certeza a la economía y a las empresas mexicanas.
A su vez, el diputado Pedro Vázquez resaltó la firmeza y visión estratégica de largo plazo que mostró la Jefa del Ejecutivo Federal en la protección de la soberanía, mediante el diálogo y el entendimiento.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan aplazar 90 días implementación de aranceles
“Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, reconozco el temple y el liderazgo mostrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con su equipo, encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramon de la Fuente, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la defensa de los principios e interés de México y de todos los mexicanos”, agregó.
Sheinbaum destaca suspensión de aranceles de EU a México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el acuerdo logrado esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump no implicó ninguna acción adicional por parte de México.
“Tenemos el mejor acuerdo posible, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, declaró la presidenta.
Destacó que los avances que se han tenido en el acuerdo de seguridad, que en su momento se firmará, han servido para lograr buenos acuerdos.
La titular del Ejecutivo federal dijo que lo más importante es que no aumentan más las tarifas, “nosotros nos quedamos igual, se salvaguarda el T-MEC, el 25% de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC y se mantienen los aranceles para automotriz, aunque hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá”, declaró.
Informó que fue una llamada “como de 40 minutos más o menos … nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir dialogando, platicando y hacer un acuerdo”.