La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que durante el primer semestre de 2025 la Ciudad de México registró una aportación de sus ingresos en CDMX del 52.7% comparado con el nivel federal, así como un crecimiento del 26.4% a través de la recaudación del impuesto predial en la capital; mientras que el desendeudamiento de la entidad fue del 4.8%.
También te podría interesar: Mercados en CDMX rechazan venta de abasto barato por políticos
“Durante este primer semestre de 2025 reiteramos que en la ciudad nos hemos fortalecido como la única entidad federativa que tiene mayor aportación de sus ingresos locales con el 52.7% comparado con lo federal”, expresó Brugada en conferencia de prensa al señalar que se logró garantizar una mayor autonomía y fortaleza económica local.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, refirió que en ingresos totales la Ciudad de México reportó un crecimiento del 8% anual al segundo trimestre de 2025 en relación con el mismo periodo, pero en 2024.
“Implica un monto preliminar, digamos los datos finales son los de cuenta pública, pero estamos ciertos de que este es un monto bastante preciso de 181 mil 196 millones de pesos lo que se ha recaudado en la Ciudad de México, tanto en ingresos locales como federales”, precisó Botton.
Destacan incremento en los ingresos a la economía de la CDMX
El secretario de Finanzas subrayó que esta fortaleza y autonomía económica ha permitido recaudar más del 60% de lo que venía en la Ley de Ingresos durante los primeros seis meses del año, lo que da a la Ciudad de México la seguridad de poder cumplir la meta planteada ante el Congreso local.
Asimismo, de Botton explicó que el 26.4% de ingreso anual fue impulsado por incrementos en la recaudación del impuesto predial del 25% y del impuesto sobre nómina del 31.7%, montos correspondientes al primer semestre del año comparado con el mismo periodo pero en 2024.
El gasto neto ejercido en contratos ascendió a 173 mil 191 millones, lo cual, al considerar las cifras preliminares, representa un avance del 59.4% respecto al programa aprobado en el ejercicio, el cual está situado en 111 mil 73 millones de pesos.
Gob CDMX |
“Eso nos coloca en una buena posición para sostener un buen ambiente de inversión en la ciudad, dado que la ciudad está fortalecida registramos un desendeudamiento de más del 4% en términos reales en este primer semestre y eso es congruente con la meta de un desendeudamiento del 0.5% que nos planteamos para el cierre del año”, aseveró Botton.
También te podría interesar: Presentan acuerdo de facilidades para 11 trámites de vivienda en CDMX
La mandataria capitalina subrayó que la capital del país se consolida como uno de los polos económicos de la región a través de un gobierno con responsabilidad y disciplina financiera y una visión sustentable, lo cual, además, ha permitido que se cumplan tiempo y forma con un aumento del 8% del presupuesto destinado a las alcaldías, que a su vez representa el mayor incremento en los últimos 20 años en este rubro.