Ultimo Messaggio

Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC “En Frontera el compromiso prioritario es la seguridad” Sari Pérez

A su paso por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Reyes Sahagún, hizo gala de incompetencia, además de revictimizar a las familias que intentaban dialogar con ella.

Lo anterior, según el testimonio de Jorge Verastegui, integrante del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos dado a 24 HORAS con respecto a la renuncia de Reyes Sahagún a la CNB que se hará efectiva el 31 de agosto.

“La labor de Guadalupe -Reyes Sahagún- ha sido una de las peores que ha tenido la Comisión Nacional de Búsqueda (…) lo que vimos en su gestión fue un desmantelamiento de la institución de la Comisión Nacional, también del Centro Nacional de Identificación Humana. Y, bueno, sobre todo, pues, el maltrato que muchas familias y colectivos sufrieron en su relación con con esta persona. Muchas familias denunciaron públicamente la revictimización a la que eran sometidas cuando dialogaban con con la comisionada”, comentó el activista.

También te puede interesar: PAN no acepta una ‘renuncia casual’ de Teresa Reyes Sahagún

Verastegui subrayó que el maltrato por parte de la aún titular de la CNB, que durante los diálogos entre colectivos y Gobernación sobre la nueva Ley de Búsqueda, los activistas que se acercaban a ella, eran maltratados, lo que abonó a que los colectivos pidieran, aún más, su salida.

Señalan nombramiento por imposición política de parte AMLO

Esto, debido a que consideran que su nombramiento fue una imposición política por parte del entonces presidente López Obrador, y no se tomó en cuenta el perfil para el cargo.

Es un una gestión, pues, plagada de incompetencia. Al final, las familias somos las que pagamos este tipo de malas designaciones, porque al final somos quienes nos quedamos. Ella seguramente se irá a buscar otro otro puesto donde tenga un mejor sueldo”, sentenció el activista.

A la par, el integrantes del Colectivo hizo votos para que en el proceso de selección del relevo de la extitular del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, no se repita la situación.

“Esperamos que no repitan, pues, el proceso de selección que que se hizo en la administración pasada y que realmente sea un proceso de participación para todas las familias. Pero bueno, ya con los espacios que se tuvieron hace unas semanas tampoco hay, pues, señales de que el proceso para seleccionar a la nueva persona titular de la CNB no vaya a ser un proceso de simulación de parte del Gobierno Federal”, indicó.

Teresa Reyes renunció a su cargo en la CNB

Cuartoscuro  

Este martes, en un comunicado de la Segob se dio a conocer que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció a la titularidad de la Comisión y que dejará el cargo el 31 de agosto.

“La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025”, indicó la Segob.

También te puede interesar: Ricardo Monreal pone peros a reforma electoral de Sheinbaum

El anuncio sobre el proceso de designación para la persona titular de la CNB (@Busqueda_mx), debe priorizar un perfil técnico y no político, e incluir una consulta real con familiares y colectivos de personas desaparecidas. Escucharles es una deuda urgente.…

— Centro Prodh (@CentroProdh) July 29, 2025

La salida de la extitular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se da al año y 8 meses de que asumió la titularidad de la CNB tras la renuncia de Karla Quintana (agosto 2023), quien salió del Gobierno Federal debido a su desacuerdo con la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada que impulsó en su momento, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

En los últimos meses, Teresa Reyes participó en los diálogos entre el Gobierno y colectivos de búsqueda para que sus propuestas se integraran en la recién reforma Ley de Búsqueda de Desaparecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *