El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) realizará en 2025 sus subastas más relevantes bajo el esquema de transparencia, acceso público y destino social de recursos recuperados.
También te puede interesar: Indep subastará bienes del exgobernador Javier Duarte
Conoce las fechas, modalidades, requisitos y el impacto que estas convocatorias tendrán en el país.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que desde 2020 funciona bajo este nombre, antes conocido como SAE.
Su misión consiste en vender al público bienes confiscados a través de procesos judiciales o aduanales y destinar los ingresos a programas sociales.
El pasado jueves 24 de julio de 2025, la directora general Mónica Fernández Balboa anunció en la conferencia matutina (mañanera) desde Palacio Nacional la primera subasta del año del INDEP.
Dicha subasta se realizará en línea, del 25 de julio al 6 de agosto de 2025. Se ofrecerán 218 bienes inmuebles, cerca de 145, 429 bienes muebles, y activos financieros decomisados, principalmente provenientes de la Fiscalía, Aduanas y el SAT.
Foto: Captura de pantalla
Objetivo y bienes en las subastas del INDEP
La titular destacó que los bienes incluyen residencias, vehículos de alto valor, joyería, maquinaria, terrenos, inmuebles comerciales y actas, entre otros.
También mencionó que recursos obtenidos se destinarán a fortalecer servicios de salud en municipios más necesitados y que el monto total recaudado se informará el 7 de agosto de 2025.
Foto: Especial
Modalidades de subasta del INDEP
El INDEP ofrece tres modalidades distintas:
Subasta en Línea
Permite ofertar desde cualquier parte del país. Se registra en portal https://subastas.indep.gob.mx, se ofertan lotes, se pagan garantías y se compite en un ambiente digital con transparencia.
Subasta a Sobre Cerrado
Los participantes presentan ofertas confidenciales en sobres físicos. Posteriormente, se abre todo en un acto público y ante notario. La oferta más alta gana el lote. Aplicable para inmuebles y activos financieros.
Subasta Presencial a Martillo
Evento en sitio donde se puja en vivo ascendentemente hasta adjudicación al mejor postor. Ocurre en distintas sedes y fechas a lo largo del año.
En la subasta anunciada el 24 de julio de 2025, corresponde a la modalidad en línea desde el 25 de julio al 6 de agosto, con acceso a bienes muebles, inmuebles y activos financieros.
Fechas clave del las subastas en línea
24 de julio de 2025: Anuncio oficial en la mañanera de la primera subasta del año
25 de julio de 2025: Publicación de la convocatoria, bases de venta y apertura del portal de subasta en línea.
25 de julio al 6 de agosto de 2025: Periodo para ofertar, pagar garantías y enviar posturas de compra desde la plataforma.
7 de agosto de 2025: Fecha en que se informará el total recaudado por el INDEP.
Requisitos y documentos para participar
Registro en línea
Accede a https://subastas.indep.gob.mx.
Haz clic en “Regístrate aquí”.
Ingresa tu RFC con homoclave sin espacios, llena el formulario y carga los documentos requeridos.
Documentación necesaria
Personas físicas: identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional), CURP, comprobante de domicilio reciente, constancia de situación fiscal, correo electrónico activo, y en caso de intermediario, poder notarial y manifestación bajo protesta de decir verdad.
Personas morales: acta constitutiva y modificaciones, constancia fiscal, CURP del representante legal, comprobante de domicilio fiscal, cédula fiscal (fideicomiso), contrato constitutivo, estado de cuenta bancario y poder notarial, más manifestación bajo protesta de decir verdad.
Una vez aprobado tu registro, recibirás acceso a tu cuenta para ofertar.
Proceso paso a paso para participar
Paso 1: Leer convocatorias y bases de venta
Consulta y descarga la convocatoria y bases específicas para la subasta en línea del 25 de julio, disponibles en el portal oficial. Ahí aparecen los requisitos, visitas para inspección y montos de garantía.
Paso 2: Buscar y elegir lotes
En el portal aparecen todos los lotes disponibles con descripción, precio de salida, ubicación y fotografías. Puedes filtrar por tipo de bien, estado y categoría.
Paso 3: Registrar y enviar solicitud
Una vez seleccionado, regístrate (si no lo hiciste) o ingresa con tus credenciales aprobadas. Luego indica el número de lote y tu oferta correspondiente.
Paso 4: Pagar garantías de seriedad
Por cada lote ofertado debes hacer un depósito de garantía:
Para bienes inmuebles: mínimo 10 % del precio ofertado y al menos $10,000 MXN.
Para bienes muebles: desde $5,000 MXN.
Activos financieros: $10,000 MXN mínimo.
La garantía se paga a más tardar dos días hábiles antes del cierre de la subasta a través del portal de pagos del INDEP; de lo contrario, la oferta se cancela.
Paso 5: Participar y competir
Durante el periodo entre el 25 de julio y el 6 de agosto de 2025, puedes aumentar tu puja, revisar el estatus de tus ofertas y activar pujas automáticas desde tu tablero de usuario.
Paso 6: Fallo y adjudicación
El INDEP revisa todas las ofertas y elige las más altas. Si no ganas, te regresan la garantía; si resultas ganador, el monto se descuenta del pago total del bien. Después se realiza contacto para concluir la operación.
Consejos útiles
Consulta bases con anticipación, no dejes registro para último día.
Prepara documentos escaneados antes del registro para agilizar el trámite.
Verifica tu pago bancario con tu banco, especialmente si es mayor a $90,000 MXN ya que puede requerir autorización subastasenlinea.indep.gob.mx.
Revisa físicamente bienes e inmuebles si deseas asegurar tu decisión: puedes solicitar visita ocular o revisión previa en los centros indicados en la convocatoria subastas.indep.gob.mxsubastas.indep.gob.mx.
Opera únicamente desde los portales oficiales: gob.mx/indep, subastas.indep.gob.mx y subastasenlinea.indep.gob.mx.
También te puede interesar: Así puedes participar en la subasta del INDEP para comprar casas y autos
El proceso de subastas del INDEP combina transparencia, accesibilidad y oportunidades atractivas para adquirir bienes de alta gama o funcionales a precios de oportunidad.