El secretario de Salud, David Kershenobich reconoció que existe escasez de vacunas BCG para combatir la tuberculosis toda vez que el principal proveedor cambió sus instalaciones en la India, lo que ha afectado a diversos países del mundo, entre ellos México.
También te puede interesar: Aplican más de 12 mil vacunas de sarampión en Chihuahua en una semana
“El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación y esto ha afectado, no nada más a México, a otros países, Australia, a China, a otros países y se ha retrasado 2 meses”, declaró.
El funcionario federal dijo que México tiene 3.4 millones de dicho biológico que actualmente está en revisión por la Cofepris para que puedan ser liberadas.
Explicó que “al cambiar de sitio de producción, cambió el registro sanitario, entonces, el registro sanitario tarda alrededor de 4 semanas y estará disponible lo más pronto posible”.
El secretario de Salud dijo que los 3.4 millones de vacunas alcanzan para 2 años de vacunación de los niños. Y aclaró que no hay riesgo de los infantes “porque se pueden vacunar de cero a 4 años”.
Sobre el brote de sarampión, David Kershenobich dijo que está contenido en Chihuahua, se está vacunando de forma intensiva y el cerco ha funcionado y está limitado a esa entidad.
Destacó que la tasa de casos ha disminuido de forma importante y tienen como meta que en noviembre no se tengan casos de sarampión.
Información en desarrollo…