Redacción
El Poder Judicial del Estado de México logró la recertificación de su Sistema Integrado de Gestión conforme a las Normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016, como parte de su política institucional para garantizar calidad en la impartición y administración de justicia, así como fortalecer sus mecanismos de integridad y transparencia.
La auditoría fue realizada por un organismo certificador externo, que llevó a cabo una revisión presencial en 25 unidades administrativas y órganos jurisdiccionales distribuidos en las cuatro Regiones Judiciales del estado. Durante el proceso, se realizaron entrevistas a personal operativo y directivo para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ambas normas.
Además de evaluar los procesos habituales, la auditoría incluyó la incorporación del proceso de Servicios Auxiliares, ejecutado en las Centrales de Actuarios, con la participación de 92 personas servidoras públicas que fueron auditadas directamente. Esta adición permitió ampliar el alcance del Sistema Integrado de Gestión y fortalecer su aplicación en áreas clave del quehacer judicial.
Tras el análisis de los hallazgos obtenidos, el organismo certificador recomendó la recertificación por un periodo de tres años, lo que garantiza su vigencia hasta 2028. Esta decisión reconoce el cumplimiento sistemático de los estándares internacionales de calidad y gestión antisoborno dentro del Poder Judicial mexiquense.
Desde 2022, el Consejo de la Judicatura impulsó una estrategia para institucionalizar sistemas de gestión de calidad y formalizó el Sistema Integrado de Gestión como una herramienta permanente. Esta decisión ha permitido consolidar una cultura organizacional orientada a la mejora continua y a la rendición de cuentas.