Ultimo Messaggio

Fiscalía de Campeche pide desafuero de ‘Alito’ por presunto desvío ¿No te cayó el pago? Cómo rastrear transferencias bancarias en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP) analizará la propuesta de los Congresistas estadounidenses sobre monedas digitales.

También te podría interesar: Importación de maíz dispara 163% en 15 años

La presidenta Sheinbaum recibió, el viernes pasado en Palacio Nacional, al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y a congresistas demócratas y republicanos, con quienes también platicó sobre política de seguridad y los efectos de los aranceles en la relación bilateral.

No obstante, sobre esta la moneda digital, será Edgar Amador, titular de Hacienda, quien analice pros y contras. “No lo hemos analizado, pero el secretario de Hacienda estuvo presente en la reunión y planteó, pues, que se iba a analizar esta iniciativa de parte del Congreso”.

Especial |  

Los legisladores estadounidenses aprobaron una legislación nacional sobre criptomonedas, enfocándose en regular las Stablecoins, que están respaldadas por activos confiables como el dólar.

Se espera que el presidente Donald Trump firme la ley este viernes, después de su aprobación por la Cámara de Representantes y el Senado el jueves.

CONFÍA EN ACUERDO ARANCELARIO

A menos de una semana de que Estados Unidos imponga aranceles del 30% a todos los productos que ingresan a su país, la titular del Ejecutivo federal, confió en que su gabinete logre acuerdos que eviten a México el pago de impuestos.

“Pues todavía esta semana, el viernes es primero de agosto y todavía estamos en pláticas”.

Descartó que México esté en crisis, “si hubiera una crisis de recursos, de caja, no estaría el peso como frente al dólar. Entonces, no, está muy bien, las finanzas públicas están muy bien”.

La inflación en México se desacelera y disminuye a 3.55%, manteniendo su tendencia a la baja. pic.twitter.com/DTWGtt9Yvm

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 25, 2025

También te podría interesar: Trump y Von der Leyen pactan un 15% de aranceles para la UE

Y, por lo tanto, dijo que en los próximos días se les pagará a los empleados de los medios públicos de comunicación a quienes les han atrasado el pago de sus quincenas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *