A un año de desatarse la guerra en Sinaloa, un saldo aproximado de 2000 muertos, una economía que se apenas defiende, 1,500 desaparecidos, 17 mil empleos perdidos y el desplazamiento de habitantes de que huyen de la violencia, aún no tenemos explicaciones, ya no de Estados Unidos, sino del propio gobernador que, casualmente, el día del secuestro del Mayo salió del país en el avion de su amigo Jesús Vizcarra (dueño de SuKarne y Salud Digna). Explicar por qué Sara Bruna la entonces fiscal del estado, avaló el montaje del asesinato de Melesio Cuén, diputado y ex rector de la UAS de quien en principio se informó que había muerto víctima de un asalto en una gasolinera local; en conferencia de prensa, la ahora exfiscal dio a conocer su “verdad histórica” pero, cuando la Fiscalía General de la República mostró las inconsistencias de la investigación, el Gobernador Rocha Moya, “recomendó” a Sara Bruna dejar el puesto y ella renunció. Y ya, nada más, se pretende que el tiempo deje en el olvido una investigación que es prioritaria dado que está en el contexto del secuestro del capo que ha desatado la guerra que lleva ya un año asolando el estado en las luchas por el poder de distintos grupos criminales como Los Cabrera, Gente Nueva, La Laguna, Banda del Aquiles, del Tigre y otras más.
La FGR, dice, que ha pedido información a Estados Unidos sobre el avión, el piloto y los detalles del traslado ilegal del “Mayo”, ni la autenticidad de la supuesta carta-denuncia que Zambada difundió a través de su abogado Frank Pérez.
Y mientras el gobernador se fotografía cabizbajo al lado de la presidenta Sheinbaum, incapaz de detener el fuego, ni con la Guardia Nacional a su lado, la mandataria recientemente declaró: “Pacificaremos Sinaloa, esto va a ser así” (…) “Se trabaja todos los días, Y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados. En Sinaloa y en todo al país. Entonces, por supuesto que se va a pacificar Sinaloa”
Con 11 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, poblados como Elota, Tepuche y Ahome, continúan bajo asedio y productores del campo demandarán al gobierno Federal por “Empobrecimiento Ilícito” (sic) ya que no llegan los apoyos prometidos, ni las lluvias son suficientes y la inseguridad los está desplazando.
Ana María Vázquez
Escritora/Dramaturga
@Anamariavazquez
The post A un año y sin respuestas appeared first on Diario Basta!.