Ultimo Messaggio

Reanuda Santa Bus servicios el lunes 4 de agosto LCDLF pondrá una cámara especial siguiendo en todo momento a Elaine Haro

Con una clasificación de 429.60 puntos, el clavadista Osmar Olvera se adjudicó el segundo lugar en la final de trampolín un metro individual, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, para sumar una presea más a su rendimiento individual, que también significó su sexta medalla histórica en dicha justa.

Olvera (21 años) consigue así su segunda plata en esta edición, después de haber formado parte el sábado del equipo mexicano que fue segundo en la prueba por equipos mixtos. En su cuenta particular suma ya seis medallas en Mundiales pero no pudo revalidar el título conseguido en el trampolín desde un metro en la anterior edición, Doha 2024. 

Te puede interesar: Inglaterra conquista su bicampeonato en la Euro Femenil 2025

“Tuve una falla en la tercera ronda. Quería repetir el oro del año pasado y ese era mi objetivo, aunque creo que a veces he sido un poco exigente conmigo así que intentaré disfrutarlo. Ya tengo seis medallas mundiales, el máximo en la historia y toda mi faltan tres competencias. Estoy seguro de que las voy a conseguir. Esto fue un gran resultado y estoy muy feliz por ello”, declaró Olvera después de la competencia.

Apenas por debajo de Zheng Jiuyuan y con el también asiático Yan Siyu en la tercera plaza, el primer lugar se definió por un total de 443.70 puntos, casi 15 puntos más que el mexicano. Las calificaciones parciales de Olvera en cada uno de sus clavados fue de 76.80, 76.50, 55.50, 66.00, 79.20 y 75.60.

Grandes sobre el podio

China se llevó también el título este domingo en la prueba sincronizada por parejas mixtas desde plataforma a 10 metros, gracias a Zhu Yungxin y Xie Peiling. En el caso del español Carlos Gimeno (26 años) su plata fue histórica porque nunca un saltador de su país había logrado subir al podio en pruebas desde gran altura. El hombre que le privó del oro en el último salto fue el estadounidense James Lichtenstein.

Te puede interesar: Pogacar gana su cuarto Tour y se pone a rueda de las leyendas

Al no haber podido revalidar el título mundial obtenido en Doha 2024, el mexicano solamente pudo confirmar su jerarquía individual como clavadista de elite. En total, Olvera suma tres certámenes consecutivos dentro del podio en trampolín de un metro, con dos platas (Fukuoka y Singapur) y un oro (Doha).

También en la fosa de clavados pero dentro de la categoría sincronizada mixta, Alejandra Estudillo y Kevin Berlín quedaron a un lugar del podio en la distancia de 10 metros, con un puntaje final de 304.56 unidades, en una final que ganó China, acompañada por las duplas de Corea del Norte y la de atletas neutrales./24Horas

Te puede interesar: Piastri gana y McLaren firma el doblete en GP de Bélgica

Más de la victoria

Ale Estudillo y Kevin Berlín estuvieron muy cerca del podio en la plataforma 10 metros sincronizado mixto, al colocarse en cuarto lugar, por debajo de China, Corea del Norte y el representativo neutral (Rusia).

A los tricolores no les alcanzó para meterse entre los tres mejores de la competencia, al terminar con un total de 304.56 unidades.

Los rusos cerraron la competencia con un total de 311.88, a pesar de que en el último clavado que presentaron, recibieron calificaciones de 4.0.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *