Con el objetivo de fortalecer el vínculo interinstitucional y el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Colegio de Postgraduados (Colpos) firmaron un Convenio Marco de Colaboración.
También te puede interesar: Vamos a generar prosperidad compartida en el campo: Claudia Sheinbaum ante el Consejo Nacional Agropecuario
El director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, comentó que las plagas y los microorganismos que causan enfermedades evolucionan para sobrevivir y, aunado a los efectos del cambio climático, se han fortalecido, lo cual obliga a desarrollar nuevas técnicas y tecnologías para controlarlas y erradicarlas.
“Es ahí donde la colaboración de los investigadores del Colpos se hace indispensable para ir un paso adelante de estas amenazas”, en beneficio de los productores y consumidores del país, subrayó.
Foto: Especial
Calderón Elizalde indicó que el Colpos ha sido uno de los principales semilleros de profesionales para la protección del campo mexicano, y que por sus aulas ha pasado gran parte del personal técnico que actualmente labora en el Senasica.
Por su parte, el director interino del Colegio, Mauricio Andrade Luna, señaló que, a través de 33 programas de posgrado, el organismo ha ampliado su quehacer y ya no sólo se dedica a la formación de cuadros en sanidad vegetal, sino también en salud animal e inocuidad agroalimentaria.
Convenio para reforzar la sanidad agropecuaria
El Convenio Marco de Colaboración entre el Senasica y el Colpos refuerza el desarrollo de proyectos sanitarios, así como de inocuidad, inteligencia, diagnóstico, vigilancia, inspección y verificación de mercancías reguladas, para propiciar el desarrollo sustentable de la producción agropecuaria del país.
También te puede interesar: Extinguen diputados la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario
Por parte del Senasica atestiguaron la firma los directores generales de Sanidad Vegetal, Francisco Ramírez y Ramírez; de Salud Animal, Gabriel Ayala Borunda; de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, David Soriano García; de Inspección Fitozoosanitaria, Gerardo Guerrero González; de Administración e Informática, Oliver Chavarría Íñiguez, y del Jurídico, Marco Antonio Ramírez Velázquez.