Ultimo Messaggio

Trump y Von der Leyen pactan un 15% de aranceles para la UE Pogacar, Rey de París: Cuarta Corona en la Grande Boucle

Para la mayoría de los analistas no cabe ninguna duda de que no habrá cambios en la reunión de esta semana.

La decisión debería conocerse el miércoles a las 14 horas de Washington, y el presidente del banco central, Jerome Powell, ofrecerá enseguida una conferencia de prensa muy esperada.

“Quiero que bajen las tasas”, reafirmó el jueves Trump, de visita a las obras en la sede de la Fed junto a Powell, tras un intercambio tenso entre ambos.

También te puede interesar: OMS afirma que desnutrición está alcanzando “niveles alarmantes” en Gaza

Trump apoda al titular de la Fed como Powell “demasiado tarde”

Es un mensaje que el mandatario ha repetido por semanas sin esconder su frustración: llegó a apodar al titular de la Fed como Powell “demasiado tarde” y le acusó de actuar “contra” la economía estadounidense.

Para el presidente estadounidense, la baja debe ser masiva, de tres puntos porcentuales, lo que situaría los tipos de interés entre 1.25% y 1.50% anual. Eso permitiría reducir la carga de los intereses de la deuda pública.

Donald Trump incluso amenazó a mediados de julio con despedir a Powell, reprochándole el costo de la renovación de la Fed, estimado en 2 mil 700 millones de dólares.

Finalmente habría renunciado a esta idea tras una conversación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según el Wall Street Journal.

Bessent, sin embargo, mantuvo la presión al preguntar el pasado 21 de julio si la institución ha sido “eficaz”.

También te puede interesar: EEUU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles

Las señales enviadas por los principales responsables de la Fed apuntan a que vuelvan a mantener las tasas en su nivel actual, en un rango comprendido entre 4.25% y 4.50%, durante la reunión de su comité de política monetaria (FOMC) el martes y el miércoles.

La inflación persiste por encima del 2% anual, que es el objetivo de la Fed, en particular, como destacó Powell, debido a las consecuencias de los aranceles impuestos por Trump.

Según la herramienta de monitoreo del grupo CME, conocida como FedWatch, los inversionistas no anticipan una baja de tasas antes de la siguiente reunión de septiembre o incluso la que le sigue.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *