Ultimo Messaggio

Arranca la tercera temporada de La Casa de los Famosos Premia DIF Tamaulipas a ganadores de concursos infantiles de dibujo y cartel

Redacción

Un grupo de 22 estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) diseñó y desarrolló una motocicleta eléctrica, el primer prototipo de este tipo creado en la entidad que ya está en proceso de comercialización. Este proyecto destaca al TESJo como un referente nacional en innovación tecnológica y electromovilidad.

Los estudiantes, provenientes de las carreras de Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales, trabajaron junto con ocho docentes y en colaboración con la empresa IUSA.

La iniciativa surge dentro de un programa impulsado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México, que busca fortalecer proyectos tecnológicos y promover la formación práctica en los jóvenes.

Durante el desarrollo, los alumnos participaron en distintas áreas: optimización del chasis, modelado 3D, conexiones de soldadura, así como en el diseño del sistema de baterías y cargadores. El TESJo, que actualmente tiene más de cinco mil estudiantes y 12 programas educativos acreditados (tres de ellos con certificación internacional), también cuenta con un laboratorio especializado en electromovilidad que ha facilitado la transferencia de tecnología al mercado.

El proyecto representa un modelo educativo basado en la práctica y la vinculación con la industria, con el objetivo de preparar a los estudiantes para continuar con estudios de posgrado o integrarse a sectores tecnológicos avanzados.

En ese marco, se realizó una reunión con 20 expertos para diseñar el plan curricular de la nueva carrera de Ingeniería en Electromovilidad, que pronto se impartirá en diversas instituciones de educación superior del Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *