Lilia González
Buscando que la juventud conozca la labor legislativa dentro del Congreso del Estado de México, se realizará del 5 al 26 de agosto se realizará el Verano Legislativo Juvenil 2025, impulsado por la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza.
El objetivo de este ejercicio es que conozcan que hay detrás de una iniciativa, cómo se elabora, quién participa en su diseño y cuál es el procedimiento legislativo que tienen.
La convocatoria indica que, para participar en este ejercicio novedoso, las personas interesadas deberán tener entre 18 y 29 años, tener residencia efectiva en la entidad, llenar un formulario, así como tener interés en temas sociales, políticos o legislativos.
Además de tener que remitir su documentación básica como máximo el 30 de julio, las personas interesadas deberán presentar un video con duración máxima de 60 segundos, el cual contenga su propuesta en temas como: derecho al agua, igualdad de género, derecho a la salud, atención a grupos vulnerables, seguridad pública y derecho a la ciudad.
El video deberá tener claridad y viabilidad, justificación basada en fuentes públicas, de investigación o legales, innovación y originalidad, así como trascendencia social, deberá contar con una corta descripción del problema y su proposición de solución y tendrá que publicarse en alguna red social con el tag #VeranoLegislativoJuvenil2025, presentándose solo un video por participante.
Los resultados se darán a conocer el 2 de agosto vía correo electrónico y se especifica que serán aceptadas un máximo de 75 personas, para que el ejercicio dé inicio el 5 del mismo mes dentro del Poder Legislativo, en modalidad mixta (presencial y a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación o medios electrónicos disponibles).