Ante una detención por parte de las autoridades de tránsito es importante saber qué hacer y conocer tus derechos; aquí te decimos algunos tips.
De acuerdo con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) a través del portal del Gobierno de México, si una autoridad vial te detiene es importante conocer tus derechos como ciudadano y saber las leyes de tránsito.
También te puede interesar: ¿Cuándo cierra la estación Tasqueña del Tren Ligero?
¿Qué hacer si presento una detención de tránsito?
Primero que nada poner en un lugar seguro el vehículo para evitar accidentes o mayores inconvenientes.
Posteriormente, evita hacer movimientos sospechosos frente a la autoridad una vez detenido y aclare la situación.
Muestre los documentos necesarios que se solicitan, como la licencia de conducir, registro y seguro vehicular; asegúrese de tener todos estos papeles en regla con tiempo y forma.
No salgas del vehículo a menos de que se te indique hacerlo.
En caso de ser extranjero, de ser necesario, hazle saber al oficial que no hablas español.
Derechos como conductor
Si una autoridad local o de inmigración te pide registrar el interior del vehículo, puedes negarte.No obstante si la autoridad cree que en el vehículo se contiene evidencia de algún crímen, puede registrarlo sin tu permiso.
Los conductores tienen derecho a guardar silencio; adicionalmente en caso de que continúe la detención bajo una posible sospecha, puedes seguir permanenciendo en silencio.
Recomendaciones según Gobierno de México
Llevar siempre la licencia de conducir o una identificación oficial con los datos completos.
Tener a la mano el seguro vehicular.
Usar siempre el cinturón de seguridad junto con tus acompañantes; puede ser una violación al reglamento de tránsito no traerlo y evita que menores de edad viajen en la parte delantera del automóvil.
Respetar los límites de velocidad y revisar las luces de tu vehículo y que las direccionales funcionen correctamente.
Respetar los señalamientos viales, cruces peatonales y zonas escolares, de lo contrario, puede ameritar una sanción.
Revisa que las placas estén vigentes, paga tus multas y ponte al corriente con ellas y sobre todo, evita el consumo de bebidas alcohólicas mientras se conduce.