Los niveles de desnutrición están alcanzando “niveles alarmantes” en la Franja de Gaza, advirtió el domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmando que el “bloqueo deliberado” de ayuda era totalmente evitable y costó muchas vidas.
“La desnutrición sigue una trayectoria peligrosa en la Franja de Gaza, marcada por un aumento de las muertes en julio“, indicó la OMS en un comunicado.
También te puede interesar: EEUU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles
De las 74 muertes relacionadas con la desnutrición registradas en 2025, 63 se produjeron en julio, entre ellas 24 niños menores de cinco años, un niño mayor de cinco años y 38 adultos, señaló.
“La mayoría de estas personas fueron declaradas muertas al llegar a los centros de salud o fallecieron poco después, con signos evidentes de emaciación grave en sus cuerpos“, aseguró la agencia de salud de la ONU.
“La crisis sigue siendo totalmente evitable. El bloqueo y el retraso deliberados de la ayuda alimentaria, sanitaria y humanitaria a gran escala han costado muchas vidas”, agregó.
En desnutrición aguda, uno de cada cinco niños en Gaza
Casi uno de cada cinco niños menores de cinco años en Ciudad de Gaza sufre ahora desnutrición aguda, según la OMS, que cita a sus socios de Nutrition Cluster.
La agencia afirmó que el porcentaje de niños de entre seis y 59 meses que sufren desnutrición aguda se triplicó en la ciudad desde junio, lo que la convierte en la zona más afectada del territorio palestino.
En Jan Yunis y el centro de Gaza, esas tasas se duplicaron en menos de un mes, añadió.
“Es probable que estas cifras estén subestimadas debido a las graves restricciones de acceso y seguridad que impiden a muchas familias llegar a los centros de salud”, dijo la OMS.
También te puede interesar: Papa León XIV pide la paz y el respeto al derecho humanitario en Gaza
Israel inició el domingo una “pausa táctica” parcial de los combates para permitir que la ONU y las agencias de ayuda humanitaria hagan frente a una crisis alimentaria cada vez más grave.
Como consecuencia, los primeros camiones con ayuda cruzaron la frontera desde Egipto hacia la Franja de Gaza, que se dirigieron al paso israelí de Kerem Shalom, pues el puesto fronterizo del lado palestino está cerrado desde hace más un año. Antes de entrar, fueron inspeccionados.
La OMS pidió “inundar” la Franja de Gaza con alimentos variados y nutritivos, además de equipos médicos y medicinas.