Ultimo Messaggio

Independencia de México: ¿Qué diferencia hay entre el 15 y el 16 de septiembre? Descartado maltrato animal en Santa Catarina, Centro seguirá abierto

La alcaldesa Circe Camacho ha declarado que respalda a los productores de la región, pero para el apoyo 2025, dejó fuera a casi cien posibles beneficiarios.

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Este año el gobierno de Circe Camacho en Xochimilco, redujo la cantidad de recursos públicos para la ejecución del programa social Semillas y Material Vegetativo, lo que provocó un menor impacto en los productores que pudieron recibir este apoyo para seguir con la siembra regional e impedir la entrada de semillas transgénicas en el suelo chinampero y de montaña, a pesar de que la alcaldesa ha declarado que apoya a la actividad agrícola.

De acuerdo con la plataforma del Sistema de Información para el Bienestar (SIBI) sobre políticas sociales en la Ciudad de México, este año el programa de Xochimilco Semillas y Material Vegetativo, le fue asignado un presupuesto anual de 6 millones 820 mil pesos, un monto que alcanzó para cubrir la entrega de semillas a mil 118 beneficiarios. Sin embargo, en 2024 este mismo programa contó con 7 millones de pesos, por lo que su cobertura pudo extenderse hasta las mil 215 personas, lo que dejó fuera a 97 productores.

El programa social existe desde 2011 en la alcaldía Xochimilco, pero con los cambios de administración, ha cambiado de nombre. En los últimos años tuvo un mayor crecimiento, pues el argumento de esta política, es que se sigan utilizando semillas sin modificación genética en los suelos de cultivo de la demarcación, además de contribuir a la actividad agrícola e impedir el desempleo. De esta forma, al impulsar la entrega de semillas, se pueden seguir aprovechando las chinampas ante el crecimiento de la mancha urbana por asentamientos irregulares.

A pesar de las intenciones del programa, la administración anterior de Carlos Acosta Ruíz, presentó irregularidades sobre la ejecución de la política, pues una auditoría de 2021 reveló que en su edición de 2019 no se comprobó la entrega de documentación para acceder al programa. También hubo recortes de beneficiarios que provocaron descontento. Mientras que el nuevo gobierno de Circe Camacho, ha señalado que, en los avances de esta política, se ha tenido un mínimo progreso del 3 por ciento hasta el pasado mes de marzo.

Te puede interesar

Tuvo Tláhuac opacidad con luminarias públicas

 

The post Redujo Xochimilco apoyo agrícola appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *