Ultimo Messaggio

ICE lanza advertencia a empresas que contraten inmigrantes indocumentados Lanza programa SanPedro+Cerca para brindar atención directa a la ciudadanía

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) llevan a cabo acciones de cooperación bilateral destinadas a fortalecer las capacidades de seguridad en Haití.

Como parte de estas acciones, el Ejército impartirá un programa de adiestramiento en México a 150 efectivos haitianos, mientras que la AMEXCID concretó la donación de equipos de protección personal a favor de la Fuerza Armadas de ese país. Con esta iniciativa, se incrementa a 912 el número de efectivos haitianos que han sido formados por México desde 2018.

También te puede interesar: Embajador de EU visita por tercera vez a Sheinbaum en Palacio

Durante un evento realizado en Puerto Príncipe, las autoridades mexicanas enmarcaron estas iniciativas en el contexto de la histórica cooperación y solidaridad entre ambos países. Desde hace 194 años, México y Haití mantienen una relación basada en el entendimiento mutuo y la cooperación. En las últimas décadas, esta relación se ha fortalecido mediante acciones conjuntas en materia de reconstrucción postdesastre, salud, educación, seguridad alimentaria.

Foto: SRE | Las autoridades mexicanas enmarcaron estas iniciativas en el contexto de la histórica cooperación y solidaridad entre ambos países.  

América Latina, indicó la Cancillería en un comunicado, no olvida la solidaridad que Haití mostró a sus insurgentes durante las luchas de independencias. La cooperación que ofrece México es parte de una larga historia de solidaridad que ofrece a la República más antigua de la región”, dijo el director general para Centroamérica y el Caribe de la SRE, Imanol Belausteguigoitia Reyes.

Vital, el esfuerzo de pacificación del Gobierno de Haití

Por su parte, el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, por la cooperación otorgada por México y la calificó como vital para los esfuerzos de pacificación del Gobierno de haitiano.

Esta colaboración se realiza en cumplimiento del artículo 1º de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica y el Memorándum de Entendimiento entre las Fuerzas Armadas de México y Haití.

Como parte de la cooperación de México en materia de seguridad, en 2024 se realizaron capacitaciones para el fortalecimiento de la toma de decisiones tácticas y la respuesta rápida ante la crisis de seguridad de la Policía Nacional de Haití (PNH). Como resultado, se implementó un Centro de Comando, Control, Comunicación e Inteligencia (C3I) en Puerto Príncipe, basado en el modelo mexicano.

COMUNICADO CONJUNTO. “México refuerza la cooperación bilateral para fortalecer capacidades de seguridad ciudadana en Haití”.https://t.co/T9k1Q09XSq pic.twitter.com/f9drDCpZzW

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 26, 2025

También te puede interesar: Sheinbaum condena la hambruna en Gaza provocada por el Gobierno de Israel

Entre las autoridades haitianas presentes en el acto, destacan: Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición; Leslie Voltaire, consejero presidencial; Alix Didier Fils-Aimé, primer ministro; Jean-Michel Moïse, ministro de Defensa; y el general Derby Guerrier, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Haití.

Por parte de México, integraron la delegación Imanol Belausteguigoitia Reyes, director general para Centroamérica y el Caribe; Jesús Cisneros Chávez, encargado de Negocios de México en Haití; Gretel González Aguirre, directora de Comunicación Social de AMEXCID; y el teniente coronel Policía Militar de Estado Mayor, Édgar Cervantes, jefe de la Mesa de Mecanismos Regionales de la DEFENSA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *