Ultimo Messaggio

Triple H anuncia que Triplemanía se transmitirá a través de Youtube Sheinbaum anuncia inversión para equipar hospitales IMSS-Bienestar

Descubre de qué se trata este fenómeno que amenaza a la Tierra y qué hace la agencia espacial de Estados Unidos para prevenir sus daños.

Tormentas solares extremas podrían golpear la Tierra con una fuerza inusitada. Según alertó la NASA, estos fenómenos del clima espacial representan una seria amenaza para la infraestructura eléctrica y las comunicaciones, con el potencial de provocar apagones masivos y daños irreversibles en satélites y redes tecnológicas.

Mientras el planeta se expone cada vez más a los efectos del Sol, una nueva misión buscará anticiparse a estos eventos catastróficos. Bajo estricta vigilancia, un par de satélites de la agencia espacial estadounidense ya se preparan para estudiar cómo estas tormentas solares impactan directamente sobre nuestro planeta.

¿Qué son las tormentas solares extremas detectadas por la NASA?

La NASA acaba de lanzar la misión TRACERS, un sistema de satélites gemelos que estudiará en detalle cómo las tormentas solares impactan en la atmósfera y la magnetósfera terrestre. Estas tormentas, causadas por explosiones solares, liberan una avalancha de partículas que pueden provocar cortes de energía, fallos en satélites y pérdida de señal en GPS y comunicaciones.

TRACERS operará desde una órbita baja, sobre el lado diurno del planeta, atravesando los llamados cúspides polares, zonas donde el campo magnético terrestre es más vulnerable. Allí se produce un fenómeno llamado reconexión magnética, que libera grandes cantidades de energía hacia la Tierra.

Apagones masivos por sobrecarga en redes eléctricas.
Interrupciones en servicios GPS y telecomunicaciones.
Riesgos para astronautas y satélites en órbita.
Aumento de auroras en latitudes inusuales.

¿Cómo funcionará la misión de la NASA para prevenir apagones?

La principal innovación de TRACERS es que no se trata de un único satélite, sino de dos que volarán en tándem. Esta doble medición permitirá captar con más precisión cómo cambia la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre en lapsos de pocos minutos.

El proyecto, financiado con 170 millones de dólares, trabajará en conjunto con otras misiones activas como MMMEZIE y PUNCH, que también monitorean el clima espacial. La coordinación entre estos sistemas es clave para anticipar eventos de alto impacto y minimizar daños.

La fuerza de los campos magnéticos y eléctricos en tiempo real.
La actividad de iones y electrones atrapados en la magnetósfera.
El acoplamiento entre el viento solar y el espacio cercano a la Tierra.

Según la NASA, los datos permitirán comprender mejor cómo afectan estas tormentas a la infraestructura tecnológica del planeta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *