Ultimo Messaggio

Pereira derrota a Rivaldios en la Velada del Año V Ya son 3 los detenidos en Veracruz por el caso de la maestra jubilada

Lilia González

Un nuevo ejemplar ha llegado al Parque Ecológico Zacango, se trata de “Cosmo”, una jirafa macho de un año 4 meses de edad que llega desde Guadalajara para acompañar a tres hembras para el proyecto reproductivo de conservación de la especie.

Tras 10 horas de traslado y un periodo de adaptación a su nuevo entorno, “Cosmo” fue presentado por las autoridades del Gobierno del Estado de México como un nuevo ejemplar de Zacango, parque en el que viven más de 800 animales de 140 especies distintas.

Se precisó que, desde su llegada, la jirafa ha sido atendida con protocolos médicos y conductuales establecidos para garantizar su salud física y emocional.

“La llegada de Cosmo representa un paso más hacia nuestro compromiso que es el bienestar animal, detrás de su presencia hay un esfuerzo constante por conservar la vida silvestre, por enseñar a las nuevas generaciones a seguir fortaleciendo el respeto a las especies. Zacango tiene una misión que va más allá del entretenimiento, es un lugar donde debemos aprender, conectarnos con la vida, donde formemos la conciencia ambiental, aquí se despierta la curiosidad, pero también el respeto”, exclamó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Como gobierno, dijo, se tiene claro que una política ambiental que sea responsable tiene que empezar con acciones firmes, restauración ecológica, educación desde la infancia, inversión y conservación, así como una política clara de bienestar animal.

El coordinador operativo del Parque Ecológico, Fernando Domínguez Bernáldez explicó la jirafa ha entrado en un alto riesgo derivado a factores principalmente humanos como la cacería, el tráfico y la pérdida de su entorno por el crecimiento poblacional, por lo que estos centros de conservación son vitales para su conservación.

“En este parque el cuidado y la adaptación responsable de cada ejemplar es una prioridad, estamos convencidos de que, con el respaldo de esta administración, el Estado de México seguirá siendo punta de lanza en la conservación de fauna silvestre”, comentó.

En tanto, Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna (Cepanaf) recalcó algunos datos curiosos de las Jirafas, como que son los animales más altos del mundo ya que puede alcanzar más de 5 metros de altura y pesar cerca de mil 600 kilos, su cuello puede medir más de 2 metros y sus manchas son únicas como una huella digital ayudándola a esconderse de su entorno natural.

“Traer este tipo de animales hacia nuestro Parque Ecológico Zacango es muy importante porque no se trata solo de sumar animales a un espacio, se trata de garantizar su bienestar, su adaptación adecuada y su función dentro de un programa científico y educativo que pone al Estado de México en la vanguardia del cuidado animal en nuestro país. Zacango es un verdadero centro de conservación, de educación ambiental y de conciencia”, resaltó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *