Ultimo Messaggio

Triple H anuncia que Triplemanía se transmitirá a través de Youtube Sheinbaum anuncia inversión para equipar hospitales IMSS-Bienestar

Los informes de Inteligencia Militar sobre protección del más alto nivel a los grupos criminales relacionados con el huachicol en Tabasco tienen “sentido” para especialistas consultados, pues son necesarios para actividades ilícitas a gran escala… aunque dichos reportes no puedan utilizarse en carpetas de investigación

Este jueves, 24 HORAS publicó que en 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recopiló informes de inteligencia que mencionan a Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, en la investigación de una red de robo de combustible a Pemex, con la extracción ilegal de hasta 150 mil litros diarios de huachicol en Tabasco.

Te puede interesar: ‘Vamos a poner en orden al huachicol fiscal; hasta las últimas consecuencias’: Sheinbaum

Al respecto, David Saucedo, experto en seguridad, resaltó que una de las actividades más fuertes de grupos criminales como La Barredora es el robo de combustible a los ductos de Pemex; dicha organización es con la que se vincula a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por López Hernández y actualmente prófugo de la justicia.

Protegen empresarios, políticos y policía

Explicó que dando una lectura más detallada de los hallazgos de Guacamayaleaks, de donde provienen los informes militares filtrados, destaca que se creó un anillo de protección política, policial y redes empresariales para la comercialización del combustible.

“Me parece que el arco está casi completo, por un lado tenemos a un grupo criminal que se dedica a distintas actividades ilícitas, tenemos un brazo político encabezado por el gobernador de aquella época, Adán Augusto, y una protección policial, el propio secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, y estos nexos continuaron cuando Adán Augusto fue secretario de Gobernación”, reiteró. 

Te puede interesar: ¿Qué es el huachicol fiscal y cómo se combate?

A la vez, destacó que el actual coordinador de los senadores de Morena es víctima de su propia circunstancia, porque él fue un férreo opositor a varias iniciativas de Claudia Sheinbaum en el Congreso. 

“Entiendo perfectamente que esta investigación y este señalamiento es con fines políticos, pero es evidente que había una vinculación criminal entre La Barredora y el grupo político de Adán Augusto”, añadió.

Falta de información, falta de castigo

Por su parte, Fernando Jiménez, académico del Colegio de Jalisco, señaló que los reportes militares son un indicio sobre el tema, pero no cuentan la historia completa.

Resaltó que en general los datos de inteligencia no se usan como elementos de prueba en una carpeta de investigación, “porque es información que es muy difícil de confirmar a través de los medios que permite el Código de Procedimientos Penales“.

El reporte correspondiente al llamado “Caso Olmeca” resalta que el huachicolero Gabriel Eduardo González Alejandro, en una llamada interceptada por Inteligencia Militar, “explicó a Víctor (encargado de conseguir pipas) que seguirá cargando con Alberto, alias Hammer, por los contactos que tiene, incluso establecieron comunicación con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para informarle de los depósitos, mismo que lo denominó como Tío, a lo que el exgobernador enfatizó que está a la orden y si los paraba Guardia Nacional, le hablaran directamente al comandante de la Seido al número que ya tenían”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *