Confirmada la noticia por su manager, Chris Volo, el exluchador profesional Hulk Hogan falleció este jueves con 71 años de edad, dentro de su residencia en Florida, Estados Unidos, por un aparente paro cardíaco según reportes iniciales de las autoridades.
Inducido al Salón de la Fama de la World Wrestling Entertainment (WWE), Hogan había solicitado apoyo médico en su hogar cerca de las 7:00 am hora local, pero cuando los cuerpos de asistencia médica arribaron, aparentemente ya no tenía signos vitales.
Te puede interesar: Hulk Hogan, antes bajista de Ruckus que estrella de la WWE
Nombrado como Hulk Hogan dentro de la lucha libre, Terry Gene Bollea (su nombre de nacimiento) fue una de las figuras más importantes en la consolidación de la WWE, que en la época de los años 80’s inició como World Wrestling Federation y en donde él mismo se proclamó como uno de los máximos campeones en la industria.
“WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, que ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980″, publicó la marca norteamericana de lucha libre que se hizo famosa a partir de la generación encabezada por Hogan.
Iconico
Fue la imagen de la empresa durante los primeros años, al incluso estelarizar el primer WrestleMania en 1985, un año después de haber obtenido su primer título en la WWF, con el surgimiento de la llamada Hulkamanía, cuando derrotó al luchador conocido como The Iron Sheik.
Su salida directamente de WWE no fue la más memorable, al presentarse irónicamente un 24 de julio de 2015, cuando se viralizaron videos de él en los que proyectaba comentarios racistas, que significaron su despido inmediato, aunque tres años más tarde fue perdonado por la empresa, pero pasó a tener solo apariciones esporádicas y sin peso en la secuencia semanal de la marca.
Te puede interesar: ¿Quién fue Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre estadounidense?
Con pasos esporádicos en Hollywood (con apariciones en películas como Rocky III en 1982), Hulk Hogan disfrutó tanto del éxito dentro y fuera del ring, como del exilio total del deporte que lo catapultó a la fama.
En México, fueron apenas dos apariciones como peleador las que tuvo Hogan entre 1983 y 1984 en funciones organizadas por la Universal Wrestling Association en la hoy extinta arena del Toreo en Naucalpan, Estado de México.
El mito
Entre sus decisiones polémicas como luchador, destaca el dejar a la WWF a mediados de los 90’s, para formar parte de la World Championship Wrestling, empresa rival
Además de sus apariciones en el cine en producciones como No Holds Barred o Suburban Commando, el luchador protagonizó una serie llamada Hogan Knows Best, junto a su familia