EL LUCHADOR Y ACTOR ESTADUNIDENSE DEJÓ UN LEGADO EN LA LUCHA LIBRE A NIVEL MUNDIAL QUE LO CONVIRTIÓ EN UN ICONO POPULAR Y DE LA TELEVISIÓN
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
GEORGIA.- Hulk Hogan, una de las estrellas más grandes en la historia de la WWE y la lucha libre, falleció a los 71 años este jueves, debido a un paro cardíaco. Hogan fue declarado muerto en un hospital, según informó la policía y que confirmó la WWE.
Originario de Augusta, Georgia, en Estados Unidos, impulsó la lucha libre profesional en su país, se convirtió en la mayor atracción de la historia de la industria.
“WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980.
“WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan”, confirmó a través de sus redes sociales la cuenta oficial de la WWE.
De acuerdo al New York Post, Hulk Hogan se sometió a un par de cirugías; en mayo se realizó una del cuello y en junio pasado se sometió a una cirugía cardíaca “bastante grave”, reportó el medio estadounidense.
Hulk Hogan saltó a la fama en los 80 con su personaje y que desató la Hulkmanía y convirtió a la entonces WWF, hoy WWE, en una poderosa empresa de entretenimiento enfocada en la lucha libre.
Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, había estado lidiando con varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo una persistente lesión de espalda de su época como lu-chador.
Hogan no luchaba desde 2012, pero recientemente había aparecido en las noticias como fundador de la nueva promoción de lucha libre Real American Freestyle y propietario de un bar en Nueva York frente al Madison Square Garden, sede de muchos de sus grandes combates.
En 1985, Hogan encabezó el primer WrestleMania, formando equipo con la estrella de la televisión de los 80, Mr. T, para enfrentarse a Roddy Piper y Paul Orndorff.
WrestleMania I, en el Madison Square Garden, atrajo a una audiencia de alrededor de un millón de personas en circuito cerrado de televisión y se le atribuye haber puesto la lucha libre profe-sional, en concreto la entonces WWF (ahora WWE), en el espíritu de la época nacional.
El combate de revancha de Hogan contra Andre The Giant en WrestleMania III impulsó la lucha libre, y la carrera de Hogan, a nuevas alturas. Alrededor de 80,000 personas llenaron el Pontiac Silverdome en Michigan para el combate. La revancha, varios meses después, en la cadena NBC, atrajo a 33 millones de espectadores.
Hogan participó en el evento principal de siete de las primeras ocho carteleras de WrestleMania. Fue la cara visible y el héroe de la lucha libre, dando el salto al panorama general con numerosas apariciones en programas de entrevistas, además de papeles protagónicos en películas, inclu-yendo la tercera película de
“Rocky”, donde interpretó al personaje principal interpretado por Sylvester Stallone, y en televisión, incluyendo la serie sindicada “Thunder in Paradise” en la dé-cada de 1990. Hogan ganó el Campeonato Mundial Peso Pesado de la WWF en seis ocasiones, incluyendo un reinado de 1,474 días. Solo Bruno Sammartino y Bob
Backlund tuvieron la mejor racha de días consecutivos.
MARAVILLÓ EN MÉXICO ANTES QUE EN EU
La muerte de Hulk Hogan a los 71 años de edad este jueves 24 de julio conmocionó al mundo de la lucha libre al ser considerado una de las máximas leyendas de los encordados.
El luchador estadunidense, que realmente no se llamaba Hulk Hogan al ser ese su nombre artístico, tuvo una popular carrera con un breve paso en los rings en México, donde vivió grandes rivalidades y en que tuvo que emplearse a fondo para retener títulos de campeonato.
En la década de los 80’s, tras su actuación en la película de Rocky III, Hulk Hogan estuvo en la Ciudad de México gracias a la alianza, en ese entonces de la WWF con Universal Wrestling Asso-ciation (UWA) o mejor conocida como Lucha Libre Internacional.
La sede de las peleas era el Toreo de Cuatro Caminos para en primera instancia hacer dupla con Gran Hamada para enfrentar a Canek y Perro Aguayo.
Posteriormente regresó para una disputa de título contra Canek, en donde salió victorioso de forma polémica.
En una entrevista con JRE Fix Daily, Hulk Hogan compartió su experiencia en México, fascinado por el estilo único de la lucha libre.
“Allá ni siquiera hacen relevos; normalmente tienes que esperar a que te den el relevo, pero ellos solo entran al ring sin hacerlo. Me tomó como 10 minutos darme cuenta de que no necesi-tabas dar el relevo. Fue una locura, pero lo que hacen allá está en otro nivel completamente”, detalló.
LEYENDA
Hulk Hogan ayudó a catapultar la WWE (en ese entonces WWF) a la fama. Con su característico bigote de manillar, su bandana y su carisma trascendieron fuera del ring
ARRANQUE
Hogan ganó su primer Campeonato de la WWF al derrotar a The Iron Sheik en el Madison Squa-re Garden, con ello, inició la era de la Hulkamania
LEYENDA
Hulk Hogan fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005 reconociendo su legado y todo lo que hizo no solo pro la empresa, sino también por la lucha libre a nivel deportivo y es-pectáculo
25 Millones de dólares es su patrimonio neto estimado en el momento de su muerte, a pesar de las controversias y los desafíos personales, siguió siendo una fuerza cultural en EU
The post Hulk Hogan ya es leyenda; muere a los 71 años appeared first on Diario Basta!.