Ultimo Messaggio

Pereira derrota a Rivaldios en la Velada del Año V Ya son 3 los detenidos en Veracruz por el caso de la maestra jubilada

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum insistiera en su petición a Estados Unidos de información sobre la “aparición” de “El Mayo” Zambada en su territorio, Jeffrey Lichtman la criticó por “no dejar de pedir su regreso a México”.

Este jueves, el defensor del clan de “El Chapo” respondió a una publicación en X de una presentadora de noticias, la que señaló que la mandataria mexicana “pide el regreso” de Zambada García a México, pese a que la titular del Ejecutivo no lo mencionó.

También te puede interesar: Rechaza Sheinbaum caer en chantajes o amenazas de El Mayo Zambada

Lichtman (@JHLichtmanLaw) respondió al posteo con lo siguiente: “durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”.

For 50 years you had no interest in bringing him to justice in Mexico. Suddenly now that he no longer is in Mexico, you can’t stop asking for his return.

— Jeffrey Lichtman (@JHLichtmanLaw) July 24, 2025

Cuestionan a Sheinbaum sobre pedido de información del “Mayo” Zambada

Pese a ello, en la Mañanera de este 24 de julio se le cuestionó a la Jefa del Ejecutivo sobre la petición de información, misma de data desde el 26 de julio de 2024.

“Seguimos insistiendo nosotros. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo. Porque nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar, en coordinarnos, y hay buena colaboración y coordinación, sin injerencismo, sin subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua; porque tiene que haber confianza de ellos hacia nosotros y de nosotros hacía ellos en lo que tiene que ver con seguridad y otros temas, eso es una base fundamental del respeto a las soberanías y del acuerdo de coordinación y cooperación” subrayó Sheinbaum Pardo.

Este viernes se cumple 1 año de la “aparición” de “El Mayo” Zambada en EU, hecho que provocó una “narco guerra” que ha dejado mil 352 muertos en Sinaloa.

La tarde del 25 de julio de 2024, Ismael “El Mayo” Zambada, histórico fundador del Cártel de Sinaloa apareció junto a Joaquín “El Güero” Guzmán López en un aeropuerto de El Paso, Texas, donde personal del Departamento de Justicia de EU los detuvo.
Hasta la fecha, el Gobierno Mexicano no tiene información clara sobre los hechos.

Foto: Cuartoscuro/Archivo | A “El Mayo” Zambada se le detuvo en julio de 2024.  

También te puede interesar: El Mayo Zambada asegura que se reuniría con Rubén Rocha cuando fue emboscado

La “aparición” de “El Mayo” en suelo estadounidense desató 45 días después, una guerra entre las 2 facciones del Cártel, “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, la cual ha dejado hasta el momento, más de mil 300 muertos.

El enfrentamiento interno arrancó -según lo reconoció la Defensa- el 9 de septiembre de 2024.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *