Ultimo Messaggio

Pereira derrota a Rivaldios en la Velada del Año V Ya son 3 los detenidos en Veracruz por el caso de la maestra jubilada

Redacción

La inflación en México mostró una desaceleración significativa en la primera quincena de julio, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una tasa anual de 3.55%, una disminución importante frente al 4.13% reportado en la segunda mitad de junio y mejor que las expectativas del mercado, que estimaban un 3.64%.

Esta reducción representa la tercera quincena consecutiva con un descenso en la inflación y marca el retorno del índice al rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico), que busca mantenerla en un 3% con un margen de un punto porcentual. La inflación quincenal avanzó 0.15%, mientras que la inflación subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles y es considerada un indicador más estable, también mostró una ligera moderación, situándose en 4.25% anual, por debajo del 4.28% previo y lejos del 4.31% que esperaba el mercado.

La desaceleración en la inflación se atribuye principalmente a una reducción en la inflación no subyacente, que pasó de 2.43% a 1.24% anual, impulsada por menores choques de oferta en el sector agropecuario. El precio de frutas y verduras tuvo una caída significativa, cercana al 12.24%, debido a una base de comparación favorable respecto al año anterior, cuando estos productos alcanzaron precios máximos en casi siete años. Sin embargo, los precios de los productos pecuarios permanecen elevados, con un aumento anual de 10.70%, situación que enfrenta retos adicionales por problemas fitosanitarios y restricciones a la importación de ganado desde Estados Unidos.

Por su parte, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.09% en el mismo periodo. Dentro de la inflación no subyacente, los precios de las mercancías subieron 4.01% y los de los servicios 4.49%.

En cuanto a la política monetaria, Banxico mantuvo la tasa de interés de referencia en 8.00% tras reducirla en medio punto porcentual el mes pasado, en la cuarta baja consecutiva de esta magnitud. La decisión no fue unánime, ya que uno de los integrantes de la junta, el subgobernador Jonathan Heath, votó por mantener la tasa sin cambios. Los miembros que respaldaron la reducción señalaron que las futuras disminuciones podrían ser más graduales, ajustando el ritmo de recortes conforme a la evolución de la inflación.

Desde principios de 2024, el banco central ha recortado su tasa referencial en 325 puntos base, luego de haberla elevado hasta un máximo histórico de 11.25%. El siguiente anuncio de política monetaria está programado para el 7 de agosto, fecha en la que se evaluará el comportamiento de los precios y el impacto de las recientes medidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *