Ultimo Messaggio

ICE lanza advertencia a empresas que contraten inmigrantes indocumentados Lanza programa SanPedro+Cerca para brindar atención directa a la ciudadanía

Algo debe significar que ayer fueran detenidos, uno en Paraguay y otro en Zapopan, Jalisco, dos personajes asociados al líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena.

 

Se trata de un sobrino del exfuncionario prófugo, Gerardo Bermúdez Arreola, detenido en Paraguay por promover apuestas clandestinas, y del segundo al mando del cártel tabasqueño, Ulises Pinto Madera, alias El Mamado o El Pinto.

 

Estas dos detenciones seguramente arrojarán nueva información sobre las operaciones, las asociaciones y las participaciones de personajes de la política local de Tabasco, Chiapas y hasta de Veracruz.

 

En el caso de Bermúdez Arreola, este habría sido el responsable de vender (o tratar de vender) el combustible robado o huachicol a la Secretaría de la Defensa Nacional, durante la construcción del Tren Maya.

 

Su detención es fundamental para explicar esa parte de la historia, que revelaría si hubo o hay participación de algunos militares en el tráfico de combustible robado a Pemex.

 

En el caso del segundo, se trata de quien fuera el jefe de seguridad de Bermúdez Requena, su mano derecha, con quien el ahora prófugo rompió relaciones, lo que motivó una de las épocas más sangrientas para el estado.

 

Pinto Madera era responsable de “los operativos’’ tanto de trasiego de huachicol como de tráfico de personas, extorsiones y secuestros.

 

La Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Omar García Harfuch, asegura que este sujeto “amasó una gran fortuna’’ y que tenía propiedades millonarias en Tabasco y Jalisco, así como una colección de autos de alta gama.

 

Como es un dicho de esta administración, “el pueblo’’ espera que de estas detenciones surja la información necesaria para aclarar el papel de los mandos superiores de Bermúdez Requena en este esquema de corrupción.

 

De pudrición, como diría el hermano carnal de López Obrador, Ramiro.

 

¿Habrá más de algún tabasqueño con taquicardia?

****

Por cierto, los morenistas no hallan cómo desviar la atención del tema Tabasco, por más que recurren a estrategias ramplonas.

 

Ayer, por ejemplo, en la sesión de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña pidió un minuto de aplausos para el recién fallecido Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, aunque seguramente muchos de quienes estaban presentes ni siquiera sabían de quién se trataba.

 

Eso sí, Fernández Noroña evitó que 4 legisladores cuestionaran en la tribuna a Adán Augusto López, a quien también se blindó después de la sesión, para evitar que fuera molestado por reporteros.

 

Han tratado de revivir el caso del Cártel Inmobiliario, sin mucho éxito, pese a que el promotor de una comisión de investigación del tema es Arturo Ávila, empresario de Aguascalientes, quien tuvo que salir recientemente a aclarar el origen de una de sus propiedades en California, de casi 5 millones de dólares.

 

El tema del Cártel Inmobiliario resurgió, casualmente, cuando la opinión pública está cuestionando los principios de Morena.

 

Y así por el estilo.

****

Por cierto, no se dijo nada en la Mañanera sobre el endeudamiento por 10,000 millones de dólares que el gobierno contraerá para rescatar, nuevamente, a Pemex.

 

Si el monto es el correcto, el gobierno habría destinado el 66% del monto autorizado para endeudamiento internacional en el presupuesto de la Federación para este año, que fue de 15,000 millones de dólares en una operación.

 

Como los detalles se desconocen, a pesar de que la autoridad dijo que la operación sería transparente, todo se ha convertido en especulación, como si ventilar públicamente las cifras y datos fuera motivo de escándalo.

 

¿O no?

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *