Ultimo Messaggio

Descartan gusano barrenador en ganado embargado en Oaxaca Reportan saldo blanco y asistencia de 200 personas a marcha antigentrificación

José Ángel Gómez Sánchez.- “Chiapas tiene una tasa del ocho al diez por ciento en pacientes que tienen diabetes, sin control, por lo que tiene la tasa más alta de amputaciones del país en la zona sur sureste con dos mil 400 al año”, informó la Coordinadora estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social del Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera.
En un recorrido por la Unidad Quirúrgica de Pie Diabético, ubicada en el hospital general Jesús Gilberto Gómez Maza del IMSS-BIENESTAR de Tuxtla Gutiérrez, dijo que no solo se acortan los años de existencia, “Si no se afecta la calidad de vida de los pacientes a quienes se les complica la vista, riñones, páncreas y sobre todo la pérdida de miembros”.

”O sea el hecho de que nacemos completos y terminemos amputados no solo impide la cuestión laboral, sino también ese daño físico y emocional que puede tener la persona, el individuo”. Agregó.

Viendo esta problemática, desde Chiapas, a través del IMSS-Bienestar, se diseñó y se puso en marcha la primera Unidad Quirúrgica de Pie Diabético, en el país, “El hecho de contar con una unidad que te atienda inmediatamente que tus tiempos de espera no sean dependientes de una urgencia se hace la diferencia y puede ser la diferencia en el indicador de vida, de esperanza de vida”. Destacó la funcionaria

En la unidad trabajan 34 personas con especialidad como angiólogos, médicos en pie diabéticos, podólogos, enfermeras y cuenta con dos quirófanos exclusivamente para atender a los pacientes de pie diabético.

Estos quirófanos permiten a los profesionistas de la salud a operar cuando se requiera y no cuando se pueda

Los problemas en la salud, son originadas por el “pie diabético” y no es más que complicaciones de las personas con diabetes mellitus.

Quien no controla su azúcar no se da cuenta del problema que empieza en los dedos, y por lo silenciosa de la enfermedad cuando llega al médico la neuropatía diabética está muy avanzada nos explica Fernando García, cirujano vascular y especialista en angiología, “Es tan problemático que esto ya se considera una epidemia, es una enfermedad que afecta a la población, en la calidad de vida, mata, no solo amputa si no que tiene una gran tasa de mortalidad secundaria que lleva procesos infecciosos”.

El cirujano vascular y angiólogo es uno de los 34 especialistas que atienden a los pacientes con Pie Diabético, en la unidad del IMSS Bienestar recientemente inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ambos funcionarios federales, pidieron a la población, cuidar su salud, guardando una dieta en lo que come, bebe y hacer ejercicio, ”La tasa de amputación a nivel nacional estoy hablando de que son un 60 por ciento aproximadamente a nivel nacional en el sureste estamos operando un 30 o 50 por ciento es una tasa bastante alta.

Es una cosa multifactorial estamos hablando de la falta de educación de la población en cuanto a la prevención en el primer nivel de atención y también que no se atiende de forma adecuada”.
”Que se pueda operar al paciente cuando se deba y no cuando se pueda. Si tú tienes un paciente que viene con un proceso séptico no vas a esperar cinco o seis días para poder operar”.

La unidad de atención del pie diabético cuenta con dos quirófanos, área de curación y recuperación y los especialistas atienden con lavado mecánico, para evitar que una infección se extienda y lleve a la amputación de dedos, pies, o pierna completa.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *