Trabajadoras del IMSS Bienestar en la Ciudad de México, que se manifestaban afuera de las instalaciones ubicadas en Insurgentes Sur 1940, quedaron desalojadas con violencia por policías capitalinos.
Este miércoles, los trabajadores de la salud, tenían acordada una reunión con las autoridades del IMSS Bienestar para alcanzar acuerdos en las demandas planteadas; sin embargo, quedaron impedidas por la agresión.
Al respecto, el presidente del SNTSA, Marco Antonio García, condenó los hechos e hizo un llamado a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada para sancionar a quienes ordenaron la agresión.
También te puede interesar: Empleados de los consulados piden limosna a EU: Viggiano
El Secretario de Asuntos Laborales para la CDMX del SNTSA, Doctor Jorge Alberto Grajales y la Secretaria de Organización de los Servicios de Salud Pública de la CDMX del SNTSA, María Eugenia Méndez condenaron los hechos e hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que ordene la investigación y se sancione por la agresión violenta en contra de quienes con su trabajo llevan salud al pueblo de todo el país.
“Este miércoles –informaron los trabajadores de Salud del IMSS Bienestar–, estábamos citados aquí en las oficinas principales para seguir dialogando con las autoridades, sobre las demandas laborales que están atendiendo poco a poco.
Más de cien policías a golpes y por la fuerza nos desalojaron: trabajadoras del IMSS Bienestar
Especial
“Sin embargo y sin haber causa alguna, más de cien policías a golpes y por la fuerza, desalojaron de la calle a empujones y arrastrando a las enfermeras, doctoras, médicos y personal afines con gritos de amenazas e intimidaciones”, revelaron.
También te puede interesar: Agencia Federal de Aviación Civil confirma incidente aéreo en el AICM
Jorge Alberto Grajales y María Eugenia Méndez coincidieron en citar que “somos personal transferido de la Secretaría de Salud Federal al IMSS Bienestar y solo estamos exigiendo la basificación, el pago puntual de las quincenas, los estímulos por antigüedad, productividad y trimestrales así como el cumplimiento en el abasto de medicamentos para poder atender y servir mejor a la ciudadanía.
Denunciaron que el ataque violento vivido, “ha sido una agresión dirigida y directa que revela que en México está en peligro el derecho a manifestarse y asistir a reuniones de trabajo con las autoridades, cualquiera que éstas sean”.