La información que existe alrededor de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, sobre presuntos actos ligados al huachicol en Tabasco es tal que sería muy difícil ignorarla, más en un ambiente de presión desde Estados Unidos para proceder contra los servidores públicos que estén relacionados con la delincuencia organizada.
De ahí la importancia del mensaje de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, reforzado con el de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, en el sentido de que no se protegerá a nadie que incurra en actos de corrupción.
Y aunque se reportó que Adán Augusto fue arropado por el Consejo Nacional de Morena con el grito de “¡No estás solo! ¡No estás solo!”, en la nomenklatura del partido en el poder tienen claro que ese grito no fue un gesto solidario unificado, pues hubo algunos personajes clave que callaron.
Paco Ignacio Taibo, por ejemplo, dijo al portal SinEmbargo: “Yo estaba ahí y les puedo decir, que no, el respaldo no existió”.
La lejanía de Adán Augusto con la dirigencia de su partido y de Palacio Nacional, quedó también de manifiesto cuando Alcalde Luján aseguró que no respaldarían a cualquiera que incurra en actividades fuera de los principios de Morena y evitó sumarse al coro de “¡No estás solo!”… y quien tampoco se unió a esa manifestación de apoyo fue la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Al parecer en Palacio Nacional tienen claro que saldrá más caro dejar impune un acto de corrupción del que hay muchos indicios, que proceder, sino de forma jurídica, sí políticamente, por lo que no se podría descartar que deje la coordinación de los legisladores de la 4T, e, incluso, que pida licencia. Alguien tan cuestionado no puede coordinar a los legisladores de un partido donde insisten en que ellos no son corruptos.
El mensaje de Alfonso Durazo también fue claro y para una parte de la dirigencia morenista llevaba destinatario, ya que llamó a sus militantes a evitar conductas que puedan generar costos políticos a la Presidenta.
La investigación sobre el caso Hernández Requena no sólo impactará la vida en el Senado, pues la coordinación morenista se tambalea, sino también en el proceso de elección de candidatos para los comicios de 2027, en donde se elegirán gobernadores, diputados y alcaldes, pues podrían descarrilarse los perfiles que ya eran impulsados por el senador.
#LoboSapiensSapiens
Efecto Bumerang en BC
Quien tiene un camino complicado hacia el 2027 es Marina del Pilar. Sin visa y con el exgobernador de su partido, Jaime Bonilla, operando en su contra, ahora tiene otro tema que enfrentar: Gustavo Macalpin, un periodista al que despidieron en vivo por criticar a su marido, ahora se perfila como posible candidato a la alcaldía de Mexicali por Movimiento Ciudadano, e incluso podría darse una alianza con Acción Nacional.
A manera de broma quienes la conocen dicen que debería reclamarle al empresario que quiso quedar bien con ella y ahora le provocó un problema… aunque otros aseguran que no es broma y que sí hizo ese reclamo. ¿Será?
@chimalhuacano