Ultimo Messaggio

Por Operación Liberación caen 8 ‘gerentes’ de la Nueva Familia Michoacana Reconoce Delfina Gómez resultados del Operativo Liberación

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Agricultura firmaron el Convenio Marco así como un Convenio Específico entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), para fortalecer proyectos agrícolas y el apoyo a connacionales en EE.UU.

Este martes 22 de julio, la SRE) y de Agricultura firmaron el Convenio Marco de Cooperación Internacional, con el objetivo de fortalecer proyectos de innovación, sustentabilidad y seguridad alimentaria.

También te puede interesar: Moctezuma defiende tarjeta Finabien para remesas desde EU

A la par, la AMEXCID y el CIMMYT formalizaron un Convenio Específico de Cooperación que permitirá desarrollar investigación agrícola y asistencia técnica en México y el extranjero.

Durante la ceremonia, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que estos acuerdos no solo tienen un impacto en el sector agroalimentario, sino también en la protección de los derechos de los mexicanos que residen en Estados Unidos:

“Quisiera aprovechar esta reunión para reiterar la instrucción que tenemos de reforzar todos nuestros servicios consulares para apoyar y velar por los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en los Estados Unidos,” afirmó.

Captura de pantalla | SRE |  

El canciller reiteró que esta tarea es una prioridad y una responsabilidad permanente para la SRE:

“No cejaremos hasta que todas y todos los que lo requieren en estos momentos reciban los apoyos y los servicios consulares a los que tienen derecho, incluida la asesoría legal. México los seguirá respaldando como una de las grandes prioridades de esta Secretaría.”

También te puede interesar: Jaime Rodríguez “El Bronco” reportó un atentando en su casa de NL

Proyectos internos y externos en paralelo

De la Fuente explicó que, mientras se refuerzan programas internos, también se desarrollan proyectos internacionales, principalmente en Estados Unidos, con un enfoque en la defensa de los derechos de los migrantes y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *